Confirmaron que el cuerpo encontrado en la costa de Santa Cruz no pertenece a Pedro Kreder ni a Juana Morales, la pareja de jubilados desaparecidos hace más de un mes en Chubut, sino al de otra persona desaparecida "hace casi un mes en Cabo Domingo, en Tierra del Fuego". La noticia la dió el ministro de Seguridad chubutense, Héctor Iturrioz.
El hallazgo ocurrió este jueves cuando se le avisó a las autoridades provinciales de la aparición de un cuerpo sobre la costa de Santa Cruz. Inmediatamente se barajó la posibilidad de que pudiera ser alguno de los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia el 12 de octubre. Una vez que se dio con el cuerpo se hicieron los estudios forenses, que finalmente descartaron la hipótesis.
Iturrioz, que habló con el equipo de la agencia Noticias Argentinas este viernes, fue el que comunicó que los restos encontrados ayer "no corresponden" a los de Kreder ni Morales, sino que sería el de Sergio Gabriel Schlieter Barria, un joven de 32 años que era buscado por su familia desde el 1 de noviembre.
Respecto a Pedro y Juana, el ministro indicó que los operativos continúan intensamente, contando con varios equipos abocados a diversas zonas.
Dónde se busca a los jubilados desaparecidos y con qué herramientas se está llevando adelante la búsqueda
Las tareas de búsqueda están radicadas en distintos lugares, entre ellos Rocas Coloradas, una región con suelos blandos y conductos naturales que implican un desafío importante para los rescatistas. Nicolás Foix, geólogo del Conicet, explicó que esos túneles pueden colapsar con facilidad por la importante fragilidad del terreno, lo que dificulta aún más el trabajo de los equipos que intentan revisar la zona metro por metro.
En las últimas semanas se desplegaron drones, perros rastreadores, personal especializado y equipos de detección subterránea, aparte de contar con el apoyo de canes RH provenientes de Bahía Blanca y un grupo de rescate de Santa Fe con tecnología capaz de percibir signos vitales bajo tierra o escombros.
Qué paso con Pedro y Juana: la hipótesis del robo
La sospecha que crece entre los investigadores es que se trató de un robo que terminó en asesinato. Un llamado anónimo reforzó esta versión: un hombre afirmó haber padecido un intento de asalto en la misma zona donde apareció la camioneta. Esa declaración abrió la chance de que la pareja pudiera haber sido interceptada o emboscada antes de desaparecer.
Mientras tanto, las familias de los jubilados desaparecidos conservan la esperanza y evalúan contratar nuevos peritos independientes. La investigación, dirigida por la fiscal Fabiola López, sigue abierta y sin descartar ninguna hipótesis. Casi dos meses después, el misterio de los jubilados desaparecidos continúa sin respuestas.
