Empezó la construcción de una nueva estación de tren San Martín

La obra buscará descomprimir la cantidad de usuarios que suben y bajan en dos puntos claves del recorrido.

19 de noviembre, 2025 | 19.53

Trenes Argentinos inició la construcción de una nueva estación en la Línea San Martín: se encuentra ubicada entre las estaciones San Miguel y José C. Paz, a la altura de la intersección con la calle Intendente Arricau.

La obra, que no forma parte del listado de inversiones contempladas en la “emergencia ferroviaria” establecida en 2024 a través del Decreto 525, buscará descomprimir la cantidad de usuarios que suben y bajan en los dos puntos intermedios

"Ya se están ejecutando las bases y pilotes del nuevo andén, una obra que va a mejorar la conexión y el servicio ferroviario en San Miguel", destacó el secretario de obras y espacio publico de San Miguel, Federico Randle.

¿Cómo será la nueva Estación Arricau de la Línea San Martín?

Fuentes oficiales confirmaron al sitio EnelSubte que la obra se ejecuta con presupuesto nacional, por cuenta y orden de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA). Además, si bien desde la empresa aseguraron que la nueva estación se realizará en el marco de una licitación, por el momento no se brindaron precisiones acerca de cuál es el proceso y quién es el contratista a cargo.

Se trata de un antiguo proyecto que data desde principios de los 2000, incluso anterior a la instalación de la parada Sol y Verde, que quedó obsoleta con el paso del tiempo.

Se encuentra ubicada entre las estaciones San Miguel y José C. Paz, a la altura de la intersección con la calle Intendente Arricau.

El proyecto, explican desde la firma estatal, "contempla la construcción de dos nuevos andenes ubicados en forma diagonal y desplazados, para facilitar el flujo vehicular sobre la calle Arricau, justo en el límite de ambos partidos".

"Actualmente se encuentra en proceso de ejecución de trabajos preliminares. Hay un obrador instalado sobre la calle Coronel Fraga (a la altura de Callao) en terrenos ferroviarios que no afectan el paso peatonal paralelo a las vías", precisaron desde Trenes Argentinos a Clarín. 

Las plataformas tendrán 220 metros de largo y 4 metros de ancho, y contarán con andenes de tipo modulares, refugios de espera, baños, boletería, locales comerciales, mobiliario urbano, iluminación, veredas y rampas de acceso.