Dura advertencia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial por licencias truchas

Circular con una licencia trucha constituye un delito penal y puede implicar multas de hasta $1.700.000, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). 

18 de noviembre, 2025 | 20.30

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advirtió sobre la circulación de gran cantidad de licencias de conducir truchas. Uno de los últimos casos detectados se produjo en Santa Fe, en la localidad de Susana, durante un operativo del organismo. El personal detuvo al chofer de un camión que admitió haber comprado una serie de documentos falsos. 

Pero no lo hizo de inmediato. Los inspectores sostuvieron que al recibir la licencia del conductor les generó sospechas. Por tal motivo, decidieron revisar la información en el Sistema Nacional de Licencias Conducir y allí pudieron verificar que el documento que les había sido entregado era apócrifo. Al decírselo al conductor, el hombre lo aceptó y añadió que había adquirido esa licencia en redes sociales. 

Circular con una licencia falsa es un delito penal y una infracción de tránsito. Todo conductor debe estar habilitado con una licencia expedida por el organismo nacional y que, además, debe corresponder con el vehículo que maneje, según establece la Ley Nacional de Tránsito (24.449). 

"Conducir con responsabilidad implica contar siempre con una licencia auténtica", sostienen desde la ANSV. 

Además, de ser un delito penal, conducir con un carnet de manejo falso, la Justicia puede iniciar una causa en contra de la persona que esté circulando con este documento trucho y hasta multarlo. En la provincia de Buenos Airres, estos valores suelen llegar a las $1.700.000.  

Al dar con una licencia trucha, los inspectores, a su vez, proceden a secuestrar el vehículo, tal como sucedió con este conductor en la provincia de Santa Fe. 

Cómo se detecta que una licencia de conducir es trucha 

En cada operativo de la ANSV, los inspectores piden a los conductores la licencia (física o digital) y chequean que efectivamente exista en el registro nacional. Deben aparecer exactamente los datos como están en el carnet.

Si esto es así, entonces, la verificación se da por finalizada. Ahora bien, las sospechas de los agentes inician cuando notan impresiones irregulares, faltas de tintas UV y datos inconsistentes

Si se detecta una licencia trucha, los inspectores inician una causa judicial contra el conductor y retienen su vehículo. Solo pueden devolverlo si se presenta la persona habilitada para manejar ese automóvil.