¿Es feriado el lunes 24 de noviembre 2025 en Argentina? Qué definió el gobierno de Milei

Crece la consulta en redes, medios y buscadores: ¿habrá feriado XXL en noviembre? El Gobierno confirmó el estatus del 21 y del 24, y la medida impacta en escuelas, bancos, comercios y salarios. Qué dice la normativa y cuánto falta para el próximo fin de semana largo.

17 de noviembre, 2025 | 21.18

El final del año laboral y escolar vuelve a poner la lupa sobre el calendario oficial. A poco más de un mes de las fiestas, trabajadores, estudiantes y comerciantes buscan organizar escapadas, turnos médicos y hasta entregas finales. En ese contexto, la pregunta más repetida de noviembre es una sola: ¿el lunes 24 es feriado nacional?

La confusión se multiplicó en redes y medios porque 2025 presenta una combinación poco habitual: un día no laborable con fines turísticos y un feriado trasladado a comienzos de la misma semana. Así lo confirmó el gobierno de Javier Milei en el cronograma oficial de feriados, aunque la clave está en distinguir qué días son obligatorios y cuáles quedan a criterio del sector privado.

Viernes 21 de noviembre: día no laborable “puente” turístico

El viernes 21 de noviembre de 2025 no es feriado nacional. Figura como día no laborable con fines turísticos, una categoría que el Estado puede aplicar hasta tres veces por año para estimular el turismo interno.

¿Qué implica esto?

  • En el sector privado, el empleador decide si se trabaja o no.
  • Si se trabaja, se paga jornada normal (sin extra).
  • Bancos, oficinas públicas y escuelas permanecerán cerrados.

Esta modalidad se usa desde hace una década para impulsar el movimiento económico previo al verano, aunque no tiene alcance obligatorio como los feriados establecidos por ley.

Calendario de feriados.

Lunes 24 de noviembre: feriado nacional por el Día de la Soberanía

El lunes 24 de noviembre sí será feriado nacional, confirmado por el Gobierno y publicado en argentina.gob.ar. Es el traslado oficial del Día de la Soberanía Nacional, originalmente fijado para el 20 de noviembre.

¿Qué implica?

  • Descanso obligatorio en todos los sectores.
  • Quienes trabajen deben cobrar el doble.
  • No hay clases, no abren bancos ni dependencias estatales.

El feriado recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado (1845), uno de los hitos que consolidó la soberanía argentina frente a potencias extranjeras. Desde 2010, esta fecha integra el calendario oficial como feriado nacional y trasladable.

¿Hay otro fin de semana largo después de noviembre?

No. El Gobierno confirmó que este es el último fin de semana largo de 2025, aunque restan feriados importantes, ninguno genera pausa extendida:

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado nacional).

Sin puente turístico ni corrimientos, serán jornadas aisladas de descanso. Recién en 2026 volverá a haber fin de semana largo organizado por el Gobierno y confirmado a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.