La provincia de La Rioja presentó la Guía de Recomendaciones para la Gestión de Calidad Turística para Artesanos, una herramienta destinada a mejorar la promoción, exposición y comercialización de sus productos. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo del sector artesanal y su integración con la actividad turística, resaltando su rol como transmisores de la identidad y cultura riojana.
La presentación de la Guía de Recomendaciones se realizó en el marco del Día Internacional de la Calidad, establecida el 14 de noviembre. Una fecha que destaca la importancia de promover la excelencia y la mejora continua en los servicios. En el ámbito turístico, este día resalta la necesidad de ofrecer experiencias de alta calidad, asegurar la satisfacción de los visitantes, profesionalizar a quienes trabajan en el sector y valorar las buenas prácticas que fortalecen la economía local y la identidad cultural.
Además, se realizó la entrega de distinciones del Sello ArtesanAR a ocho artesanos de la Capital, quienes recibieron este reconocimiento tras haber completado, durante el año pasado, el proceso de capacitación y cumplir con los requisitos establecidos por el programa. La distinción pone en valor su labor, dado que a través de su creatividad, dedicación y saberes ancestrales contribuyen a consolidar una oferta turística basada en la autenticidad, la identidad y la calidad.
Fueron distinguidos artesanos y artesanas dedicados a diversas disciplinas, como el ensamble de piezas textiles, la creación de tejidos tradicionales, el trabajo con lana, el diseño y la producción de objetos artísticos, así como la artesanía en madera de algarrobo. El acto contó con la presencia de la secretaria de Culturas, Patricia Herrera, y del secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa.
La actividad artesanal tiene gran relevancia no solo por el valor económico que genera en las comunidades locales, sino también porque refleja de manera auténtica nuestras costumbres y tradiciones. Las artesanías son expresiones culturales que transforman cada objeto en una pieza única, cargada de significado histórico y simbólico, y cuya forma de elaboración constituye un verdadero estilo de vida.
MÁS INFO
Los números que dejó el PreViaje Riojano
El programa “PreViaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos”, impulsado por el Gobierno provincial, mostró resultados positivos tras su primer mes de ejecución. Según el Observatorio Económico de Turismo, en octubre la ocupación en los hoteles registró un aumento del 10%, mientras que la duración promedio de las estadías se incrementó un 15% durante el último fin de semana largo.
La iniciativa, diseñada para fomentar el turismo interno y dinamizar la economía local, se consolida como una política estratégica para la reactivación del sector. Los resultados obtenidos refuerzan las expectativas de una temporada de verano 2026 con un alto nivel de actividad turística.
