El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, conversó este martes con El Destape 1070 sobre el debate del presupuesto 2026 para la Provincia. Aseguró que el apoyo de los diputados propios del bloque oficialista provincial "no está en negociación", aunque destacó que "es difícil poner un porcentaje a la probabilidad de que se apruebe"
Bianco explicó que el proyecto de Presupuesto se está "trabajando con nuestro bloque y con el resto de las fuerzas políticas, enfocado en cuáles son las necesidades, la realidad económica, financieras y productiva de la provincia". "Y como hacemos siempre, de manera muy responsable, hemos confeccionado un Presupuesto que no ha tenido grandes críticas ni observaciones", describió el funcionario provincial.
Señaló, además, que la propuesta presupuestaria se "actualiza por inflación los distintos impuestos y mantiene las mismas alícuotas de ingresos brutos". "Para el 75% de los contribuyentes se reduce el monto a pagar de patentes", agregó.
Respecto a la toma de deuda desde la provincia, Bianco aseguró que "no vamos a tomar más deuda, sino que vamos a hacer un rollover" porque "la deuda no la tomó este gobierno sino que viene de la gestión anterior".
"En términos económicos este fue un año muy difícil y seguramente el que viene será mucho más complejo y la Provincia de Buenos Aires tiene vencimientos de deuda por un equivalente a 2500 millones de dólares", sostuvo.
MÁS INFO
Bianco, sobre la negociación en la Legislatura bonaerense: "Nunca le soltamos la mano a nadie"
El ministro de Gobierno explicó que, para él, el apoyo está asegurado para que la Legislatura apruebe el Presupuesto. "Doy por descartado que el Ejecutivo presentará un Presupuesto, una Ley Fiscal y una Ley de Financiamiento razonable. Así que doy por descartado que todo nuestro bloque va a apoyar el proyecto. Eso no está en discusión", aseguró Bianco.
MÁS INFO
"Tenemos que conseguir los votos, la clave es la Ley de Financiamiento. Entonces necesitamos que nos aprueben el paquete completo y en eso estamos trabajado con nuestro bloque y con los sectores de la oposición", agregó. "Por una instrucción que dio el gobernador, nuestro tratamiento ha sido parejo con todos los sectores del oficialismo y la oposición si es por temas de recursos. Hemos hecho las obras necesarias para los bonaerenses", sostuvo y continuó: "Nunca le hemos soltado el brazo a nadie".
Bianco sobre las internas dentro del peronismo y las relaciones con el Ejecutivo Nacional
El ministro Bianco le bajó el precio a la discusión dentro del peronismo en la Provincia. Aseguró que "todos los sectores que formaron parte de Fuerza Patria son oficialistas", y contó cómo se vivió en el Ejecutivo provincial el cambio en el Ministerio del Interior: "Apenas asumió el Ministro del Interior le pedí una reunión formal, pero no lo he podido lograr. Hoy le mandé a Santilli un informe actualizado con todas las deudas que tiene el gobierno nacional con la provincia, pero no tomó nota", explicó Bianco. Y agregó: "El Ministro debería responderme la nota formalmente. Yo no tengo un problema personal con Diego Santilli".
MÁS INFO
"No nos hacemos las víctimas, somos víctimas del Gobierno nacional. Nos recortaron 13 billones de pesos. Eso es ser víctima de un ajuste", acusó Bianco sobre el ajuste a la provincia. "Uno de los objetivos del gobierno es asfixiar a las provincias que no están de acuerdo con la política nacional", sostuvo.
La cuestión nacional e internacional frente al preacuerdo con Estados Unidos
"Yo no estoy en contra de los acuerdos asimétricos, estoy a favor. Pero siempre donde el país desarrollado ayuda al menos desarrollado para crecer. Este acuerdo es al revés, el país pobre ayuda al rico con 15 compromisos. Este es el peor acuerdo de la historia", consideró Bianco sobre el preacuerdo que firmó Donald Trump con el gobierno de Javier Milei.
"En materia de cooperación internacional vamos a seguir trabajando con todos los países que quieran aportar algo a la provincia de Buenos Aires. Nosotros no estamos alineados automáticamente a ningún país del mundo", sostuvo Bianco sobre los lazos internacionales que se vienen fomentando desde la administración provincial. "No existe reemplazar un gobierno nacional por una cooperación entre provincias, pero tampoco me parece inteligente", agregó.
Respecto a la reforma laboral que está impulsando el Gobierno Nacional, el ministro provincial aseguró: "Estamos en contra de las reformas laborales que le quitan derechos a los trabajadores, porque somos peronistas". Al final, concluyó con una opinión sobre el escándalo de coimas en el sector de discapacidad. "El caso ANDIS es muy obsceno y evidente, pero la Justicia tiene que investigar", afirmó.
