La Fórmula 1 se encuentra ante las últimas fechas bajo el actual reglamento, puesto que la normativa técnica cambiará a partir de la siguiente temporada con importantes modificaciones que prometen hacer más entretenidas las carreras. A la eliminación del compuesto MGU-H de las unidades de potencia, le sigue la implementación de la aerodinámica activa y el modo Override, sucesor del actual sistema DRS, además de un monoplaza con menores dimensiones.
A diferencia de lo visto con el DRS, donde la apertura del alerón trasero permite un mayor flujo aerodinámico para ganar posiciones, el modo Override funcionará con la energía de la batería, lo que volverá más estratégicos los rebases. A pesar de estas novedades, la práctica en el simulador no dejó muy conforme a Fernando Alonso, quien mostró su preocupación durante la conferencia de prensa del GP de Brasil.
“La única duda que tengo en mente es sobre las posibilidades de adelantamiento, que, en mi opinión, siguen siendo una incógnita. Creo que, según lo que he visto en el simulador y lo que he leído en el reglamento, todo el mundo puede activar el DRS en las rectas, tanto el coche que va delante como el que va detrás”, señaló en referencia a la aerodinámica activa. Y es que este sistema permite la apertura de los alerones, aunque la finalidad sea la gestión de energía más que los rebases.
Ahora bien, para activar el modo Override, también se necesitará estar a menos de un segundo del rival como sucede actualmente con el DRS, aunque es un arma de doble filo si se considera la batería. “No hay realmente posibilidad de marcar la diferencia a menos que se utilice mucha energía en esa recta. Eso sí, si se utiliza esa energía, se pagará el precio en las siguientes rectas, así que tal vez el coche al que acabas de pasar te vuelva a adelantar”, añadió el bicampeón del mundo.
De ahí que Alonso considere que no vaya a haber demasiados cambios en la nueva era de la Fórmula 1, contrario a lo que opinó George Russell, que vaticinó una temporada llena de adelantamientos en 2026. “No lo creo. Al fin y al cabo, el coche se mantiene y el deporte sigue siendo básicamente el mismo, una carrera contra el tiempo ante tus rivales. No creo que sea por un rendimiento diferente del coche”, cerró el español.
Alonso podría despedirse de la F1
Con 44 años, Fernando Alonso es el piloto más longevo actualmente en la grilla de la Fórmula 1, pero es sabido que su carrera está cada vez más cerca de su final. De hecho, el español tiene contrato hasta finales del 2026 y, al momento de su renovación, se mostró contento por tener la oportunidad de correr en la nueva era de la F1, aunque también advirtió que esa sea posiblemente su última temporada en la máxima categoría.
