Cómo acceder a los anteojos gratis de PAMI: requisito clave este mes

Conocé el trámite para obtener tus lentes gratuitos. Te contamos cuál es el requisito fundamental que necesitás.

18 de noviembre, 2025 | 04.10

Si sos afiliado al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y necesitás lentes, tenés derecho a acceder a anteojos gratuitos. Te contamos todos los detalles sobre los requisitos y los pasos que tenés que seguir para gestionarlos sin costo durante este mes de noviembre.

El requisito excluyente: la orden médica electrónica

El paso fundamental y obligatorio para solicitar los anteojos es contar con una orden médica electrónica (OME). Este documento debe ser extendido exclusivamente por un médico oftalmólogo matriculado y debe incluir necesariamente tu nombre completo, la prescripción específica de los lentes requeridos, la firma original del profesional, su sello aclaratorio y el número de matrícula. Es crucial que sepas que esta receta tiene una validez de 150 días corridos desde su emisión. Pasado ese plazo, no podrá ser utilizada y tendrás que obtener una nueva.

¿Qué tipo de lentes cubre PAMI?

El programa te permite acceder a un par de lentes por año calendario. Tenés dos opciones disponibles para elegir según lo que te indique el especialista:

  • Un par para ver de cerca y otro par diferente para ver de lejos.

  • Un único par de lentes bifocales que combine ambas graduaciones.

Una consideración importante: si optás por lentes bifocales por primera vez y luego no te adaptás a su uso, no podrás solicitar posteriormente los lentes por separado. Esta situación se evalúa de manera particular en cada agencia, pero es un punto que debés tener presente al momento de tomar tu decisión junto con el profesional.

Documentación necesaria para realizar el trámite

Además de la orden médica original, necesitás presentar obligatoriamente:

  • Tu Documento Nacional de Identidad (DNI) físico y vigente.

  • Tu credencial de PAMI actualizada. Recordá que la credencial digital que se visualiza a través de la aplicación Mi PAMI es completamente válida y podés presentarla directamente desde tu celular.

Podés elegir entre lentes bifocales o dos pares separados por año.

Paso a paso: cómo gestionar tus anteojos gratuitos

El proceso es sencillo si contás con toda la documentación en orden:

  1. Obtené la orden médica electrónica de un oftalmólogo.

  2. Buscá una óptica que esté incluida en la cartilla actualizada de PAMI.

  3. Acercate con toda la documentación requerida.

  4. Elegí el armazón que más te guste entre los modelos disponibles que tenga la óptica adherida.

La cobertura es del 100% sobre los lentes y armazones incluidos en el programa, por lo que no tendrás que realizar ningún tipo de pago adicional. La salud visual es fundamental para tu calidad de vida y PAMI te brinda esta herramienta para que puedas cuidar tus ojos adecuadamente.