Starlink suma competencia: presentan Amazon Leo

Forma parte del Proyecto Kuiper, otra megaconstelación de satélites de órbita baja que ofrecerán acceso a internet desde el espacio.

19 de noviembre, 2025 | 19.47

Amazon presentó oficialmente Amazon Leo, la marca con la que debutará su servicio de internet satelital de alta velocidad en América Latina. La compañía confirmó que llegará “próximamente” a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay de la mano de DirecTV Latin America, mientras que en Brasil operará junto a Sky. El anuncio marca el ingreso formal de Amazon en un mercado que viene creciendo fuerte en la región, donde la conectividad rural sigue siendo una de las principales deudas pendientes.

Amazon Leo es el nombre comercial del histórico Project Kuiper, la plataforma satelital que la empresa viene desarrollando desde hace años. El sistema ya cuenta con más de 150 satélites en órbita, y apunta a competir directamente con Starlink, el servicio de SpaceX que ya funciona en Argentina. La apuesta de Amazon es ofrecer internet de baja latencia y buena velocidad en zonas rurales o suburbanas, donde la fibra óptica convencional todavía no llega.

Cómo funcionará Amazon Leo

Los satélites de Amazon Leo operan en órbita terrestre baja (LEO), ubicados a unos 500 km de la superficie para minimizar la latencia. El servicio estará disponible para hogares, empresas y organismos públicos. Amazon ofrecerá tres modelos de antenas, según la necesidad del usuario:

  • Antena estándar para uso hogareño

  • Antena de mayor capacidad para pymes o teletrabajo intensivo

  • Antena profesional para empresas y organismos con alto consumo de datos

El plan de Amazon es ambicioso: desplegar 3.200 satélites a 630 km de altura para garantizar cobertura amplia y estable en todo el continente. En abril de este año lanzó sus primeros 27 satélites y en octubre ya superaba los 150, con lanzamientos previstos durante los próximos meses.

En febrero de 2024, el gobierno de Javier Milei autorizó a Amazon, OneWeb y Starlink a ofrecer internet satelital en el país. Meses antes, Vrio Corporation (DirecTV Latin America), controlada por el Grupo Werthein, había cerrado una alianza con Amazon para llevar el servicio a siete países, incluida la Argentina.

El plan de Amazon es desplegar 3.200 satélites para garantizar cobertura en todo el continente.

Competidores en el mercado satelital

El panorama regional suma tres grandes jugadores:

  • Starlink: presente en Argentina desde abril del año pasado

  • OneWeb/Eutelsat: con 630 satélites y presencia local vía Orbith

  • Amazon Leo: el nuevo actor con expansión acelerada en América Latina

Con esta incorporación, la competencia por brindar internet satelital de calidad se vuelve cada vez más intensa, con beneficios directos para usuarios, empresas y comunidades alejadas de los grandes centros urbanos.