Avanza Starlink: averiguá si ya está disponible en tu región

La compañía de Elon Musk permite consultar si una región tiene acceso disponible, está saturada o en lista de espera.

10 de noviembre, 2025 | 16.15

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, sigue consolidando su presencia en Argentina como una de las mejores opciones para quienes viven en zonas rurales o alejadas, donde las redes tradicionales no llegan. En los últimos meses, la empresa amplió su despliegue a varias provincias del país, y ahora presentó una actualización clave: su nuevo mapa de cobertura.

Esta herramienta permite saber en qué regiones el servicio está disponible, cuáles están saturadas y cuáles siguen pendientes de aprobación. La actualización llega en un momento de alta demanda, ya que la capacidad técnica de los satélites tiene límites. Por eso, el nuevo Mapa de Disponibilidad Interactivo permite a los usuarios ingresar su dirección en el sitio oficial de Starlink y conocer el estado exacto de su zona.

Cómo consultar la cobertura de Starlink en tu zona

El mapa clasifica el servicio en tres categorías:

  • Disponible: el servicio puede contratarse e instalarse de inmediato.

  • Saturado: la red alcanzó su capacidad máxima y no acepta nuevos usuarios por ahora.

  • Pendiente: el servicio aún no está activo, pero se puede ingresar a una lista de espera para recibir una notificación cuando haya cupo.

Starlink está disponible en la mayor parte del territorio argentino.

Según los últimos datos, gran parte del territorio argentino ya figura como “disponible”, especialmente en el centro y norte del país. Sin embargo, zonas de alta demanda como el AMBA, Río Grande (Tierra del Fuego) y Cutral Co (Neuquén) aparecen como “saturadas”, lo que significa que los interesados deberán esperar a que se amplíe la capacidad satelital. SpaceX confirmó que planea hacerlo durante 2026, con el lanzamiento de nuevos equipos en órbita.

Planes, precios y kits disponibles en Argentina

En cuanto a los planes y precios, Starlink ofrece dos grandes categorías: personales y empresariales. Los planes residenciales cuestan entre $38.000 y $56.100 mensuales, con internet ilimitado y sin contrato de permanencia. El kit de instalación, que incluye la antena, router y base, tiene un valor de $499.999 en su versión estándar, mientras que el Starlink Mini, más compacto y fácil de transportar, ronda los $189.000.

También existen los planes itinerantes (Roam), pensados para vehículos, barcos o motorhomes, con precios de entre $63.000 y $87.500 por mes, según el uso de datos. En el caso de las empresas, el kit “High Performance” cuesta $1.576.900, con abonos desde $499.999 mensuales, dependiendo del nivel de servicio y soporte técnico.

Con esta actualización, Starlink reafirma su compromiso de llevar conectividad satelital a todo el país, incluso en los rincones más alejados, mientras prepara una red más robusta para 2026.