Subastas Procrear: requisitos y cómo inscribirse a los remates de casas y departamentos

El Gobierno abrió el proceso para rematar las viviendas del ex Procrear y habilitó la inscripción online en SUBAST.AR, donde los interesados deberán cumplir requisitos estrictos para participar de los remates.

19 de noviembre, 2025 | 19.30

El Gobierno de Javier Milei avanzó con la liquidación del Pro.Cre.Ar, el histórico programa habitacional lanzado en 2012, y oficializó un procedimiento para subastar las viviendas que habían sido construidas o asignadas bajo ese esquema. La medida quedó establecida en la Resolución 396/2025 de la Secretaría de Obras Públicas y determina que todas las ventas se realizarán exclusivamente a través de SUBAST.AR, la plataforma electrónica de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Con esta decisión, el Ejecutivo busca desprenderse de los inmuebles que quedaron bajo contratos de obra —terminados o con distintos grados de avance— durante la vigencia del Pro.Cre.Ar. El objetivo declarado es obtener fondos para cubrir obligaciones pendientes del programa ya disuelto.

Los inmuebles incluidos en los remates forman parte del patrimonio del Estado nacional. El precio base de cada unidad será fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, que determinará el valor de referencia para iniciar la puja. La resolución también exige que la convocatoria a la subasta se publique durante dos días consecutivos en el Boletín Oficial y en medios nacionales, con al menos 30 días de anticipación, junto con difusión en portales inmobiliarios, sitios oficiales y cartelería en los propios desarrollos.

Cómo comprar una casa en Argentina

Cómo inscribirse para participar en las subastas Procrear

El proceso para participar es completamente online y se realiza en dos pasos obligatorios:

1. Registro en SUBAST.AR

Los interesados deben crear una cuenta de oferente en la plataforma estatal. Se solicita:

  • Datos personales, fiscales y de contacto.

  • Domicilio legal y electrónico en Argentina.

  • Documentación para acreditar identidad, situación tributaria y capacidad legal.

El sistema valida la información y habilita al usuario para participar en futuras subastas.

2. Inscripción en la subasta elegida

Una vez aprobado el registro, se puede seleccionar la vivienda y anotarse en el remate correspondiente. Para participar, es necesario:

  • Cumplir los requisitos del Pliego de Bases y Condiciones de cada proceso.

  • Pagar la garantía de participación, cuyo monto varía según el inmueble.

  • Presentar ofertas electrónicas dentro del horario estipulado.

La plataforma muestra en tiempo real las pujas y notifica automáticamente al ganador. El sistema exige que la oferta más alta se mantenga durante cinco minutos para adjudicar la propiedad. De todos modos, la adjudicación queda sujeta a aprobación administrativa final.

Cómo acceder a un remate de casa

Requisitos para participar de las subastas Procrear

Pueden intervenir tanto personas físicas como jurídicas, siempre que cumplan con las condiciones establecidas:

  • Acreditar solvencia fiscal y previsional.

  • Presentar declaración jurada del origen lícito de los fondos.

  • Declarar condición o no de persona políticamente expuesta (PEP).

  • No registrar deudas tributarias.

  • Completar la inscripción previa en SUBAST.AR.

  • Adjuntar la documentación personal y fiscal requerida.

  • Realizar las ofertas electrónicas durante los días habilitados.

No es obligatorio contar con un crédito hipotecario aprobado para participar o resultar adjudicatario, pero sí se debe demostrar capacidad de pago suficiente. Por ahora, el Gobierno no confirmó la fecha de inicio de las subastas del ex Procrear. Una vez definida, la convocatoria deberá difundirse por los canales oficiales y mantenerse visible con la anticipación que marca la resolución. Mientras tanto, los interesados ya pueden avanzar con el registro en SUBAST.AR para no quedar afuera cuando se abra el período de remates.