Tras el despliegue militar de Estados Unidos sobre aguas caribeñas próximas a Venezuela para presionar al gobierno de Nicolás Maduro, son varias las aerolíneas que cancelaron sus vuelos previstos para esta semana a Caracas. Las empresas fueron alertadas por la autoridad aérea estadounidense a "extremar la precaución" ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región".
Las aerolíneas españolas Air Europa y Plus Ultra y las venezolanas Estelar y Laser cancelaron sus vuelos entre Madrid y Caracas que estaban previstos para esta semana.
Air Europa ofrece cinco frecuencias semanales a Venezuela y reanudará sus vuelos hacia esta región "cuando las condiciones sean adecuadas", informó la agencia de noticias española EFE. En Tanto Plus Ultra suspenden el vuelo que iba a operar este martes y el miércoles verán el resto de la operación entre ambas capitales.
Todas las aerolíneas que cancelaron sus vuelos a Venezuela
Iberia, con una frecuencia de cinco vuelos a la semana, canceló sus operaciones desde el sábado 22 de noviembre. También cancelaron sus operaciones la portuguesa Tap, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña Gol, la chilena Latam y la turca Turkish Airlines.
Además, suspendieron temporalmente su actividad en la ruta Caracas-Madrid las firmas venezolanas Estelar (entre el 24 y el 28 de noviembre) y Laser (aliada de Plus Ultra).
Por su parte, la estatal venezolanada Conviasa informó a través de un comunicado en sus redes sociales que la totalidad de sus vuelos, tanto en rutas nacionales como internacionales, "se están ejecutando con absoluta normalidad".
"Como aerolínea bandera de Venezuela, nuestra prioridad es garantizar la seguridad y comodidad de su viaje, con el confort que caracteriza a nuestro servicio para su tranquilidad", sostuvo la aerolínea.
En lo que respecta a las aerolíneas españolas, el Enaire, empresa que se ocupa de la gestión de la navegación aérea, recomendó a los operadores no realizar ningún vuelo en el espacio aéreo dentro del Fir Maiquetia (SVZM), que abarca todo el territorio venezolano y se extiende hasta el Mar Caribe, hasta el 1 de diciembre.
¿Por qué se cancelaron los vuelos a Venezuela?
El aviso de la FAA de Estados Unidos señaló que hay un "empeoramiento de la situación de seguridad y la intensificación de la actividad militar en o alrededor de Venezuela" y agregó que las amenazas podrían representar riesgos para las aeronaves a todas las altitudes.
En los últimos meses, se ha producido un enorme despliegue militar estadounidense en la región, que incluye el portaaviones más grande de la Armada de Estados Unidos, al menos otros ocho buques de guerra y aviones F-35.
