Joaquín Panichelli es una de las grandes sorpresas en la lista de convocados por Lionel Scaloni en la Selección Argentina, que el próximo viernes 14 de noviembre a las 13 horas enfrentará en un duelo de carácter amistoso a Angola. El entrenador de la 'Albiceleste' decidió citar por primera vez al delantero cordobés de 23 años, quien junto con Valentín Barco (otro de los futbolistas que integra la nómina) es una de las grandes figuras del Racing de Estrasburgo en esta temporada. El llamado lo encuentra en su mejor temporada en el fútbol europeo, después de su salida de River Plate y su paso de tres años por España.
'Pani' nació en Córdoba el 7 de octubre de 2002 y dio sus primeros pasos en la disciplina en Racing de Córdoba, para luego pasar a Belgrano y a Atalaya, cuadro de la Liga Cordobesa que le sirvió como "vidriera" para probarse en clubes de Buenos Aires. En una entrevista con ESPN, contó cómo fue su proceso antes de llegar al 'Millonario': "(Atalaya) es conocido en el fútbol cordobés. Hicimos pruebas cada cinco meses: iba a Vélez, River, Boca... En una de esas pruebas interesé en Boca y terminé llegando al club. Por cuestiones de papeles no se pudo hacer un acuerdo y al final terminé en River. Fue un sueño poder estar en un club como River", relató.
El delantero de 1.90 de altura se consolidó con el correr de los meses como una pieza importante en la Reserva del conjunto de Núñez: en la Copa Proyección 2022, convirtió 5 goles en 13 presentaciones y presionaba por conseguir un lugar en Primera. Sin embargo, el entonces director técnico Martín Demichelis mantuvo una charla con él en la que le comentó que no tendría lugar el próximo año, motivo por el que decidió marcharse a Europa con el pase en su poder. Aún así, guardó el deseo de regresar más adelante: "A River le agradezco porque yo me quise ir, había muchos jugadores en mi puesto. En algún momento me gustaría volver, ¿a quién no?", declaró en una reciente entrevista.
La llegada de Joaquín Panichelli a Europa: su grave lesión y su explosión en el Mirandés
En el invierno europeo de 2023, Panichelli llegó al Deportivo Alavés, elenco en el que debutó de forma oficial en la segunda división de España en mayo tras varias presentaciones con la filial. A final de esa temporada, el ex River sufrió una rotura del ligamento cruzado en una de sus rodillas que lo marginaría hasta los primeros meses del 2024; en esa época, y con el equipo de Vitoria ya disputando La Liga, se reincorporó ni más ni menos que en un cruce frente al Barcelona, que terminó con una derrota por 3 a 1.
El arranque de la campaña 2024-2025 lo encontró en el Mirandés, cedido a préstamo por un año. Allí encontró su mejor versión: en 44 encuentros, convirtió 21 goles y dio 8 asistencias, un aporte ofensivo fundamental para que la institución de Miranda de Ebro clasifique por primera vez en su historia al playoff por el ascenso a la máxima categoría. A pesar de caer en la final ante Real Oviedo, las grandes actuaciones del cordobés llamaron la atención del Racing de Estrasburgo, club francés que compró el 80% de su pase por 16 millones de euros.
En el conjunto de Alsacia, el delantero argentino es una de las grandes figuras del proyecto lleno de jóvenes talentos que tiene a Liam Rosenior como director técnico. En apenas 14 partidos ya tiene 10 goles y es el máximo artillero de la Ligue 1, en un elenco que busca pelear en lo más alto de la tabla de posiciones. Su destacado rendimiento no pasó desapercibido para Lionel Scaloni, quien le dio la oportunidad de entrenar por primera vez en su carrera con la Selección Argentina de cara al amistoso frente a Angola.
Por qué dejó River Joaquín Panichelli
El ariete tuvo su formación en varios equipos. Comenzó en las inferiores de Racing de Córdoba, en Nueva Italia, y de ahí pasó por Belgrano y por Atalaya de esa misma provincia. En el 2020, después de entrenarse un mes en Boca, finalmente quedó con 19 años en River, donde rápidamente logró consolidarse en la Reserva del club con buenas actuaciones y mostraba un futuro promisorio.
MÁS INFO
Sin embargo, el delantero no encontró lugar en la primera división, donde se encontraba tapado ante la sobrepoblación de nueves en la época de Martín Demichelis como entrenador del "Millonario". En ese momento, el primer equipo contaba con delanteros como Miguel Borja, Salomón Rondón y Facundo Colidio, por lo que nunca encontró lugar y en 2023 se fue libre con el pase en su poder de la institución a probar suerte al fútbol europeo.
Las estadísticas de Joaquín Panichelli en su carrera profesional
- 90 partidos disputados.
- 38 goles.
- 9 asistencias.
