En un evento para empresarios, figuras de los negocios y al que asistirá Javier Milei, Lionel Messi sorprendió al hablar por primera vez sobre su intención de convertirse en empresario. El capitán de la Selección argentina tomó el micrófono luego de los discursos de Donald Trump y Gianni Infantino en el American Business Forum y aseguró que es el camino que le gustaría seguir. La entrevista fue realizada, vale decir, por el Alcalde de Miami que, luego, le entregó la llave de la ciudad.
Con emoción, Messi recordó su gran logro deportivo: la Copa del Mundo obtenida con Argentina en Qatar 2022. “No puedo describir con palabras lo que significó ese título para mí, mi familia y todo el país. Teníamos muchas ganas de que vuelva a suceder después de todo el tiempo que pasó. Para un jugador, ganar el Mundial es lo máximo. Y tuve la suerte de haber ganado todo a nivel clubes. Pero esto era lo que faltaba para cerrar mi carrera con ese trofeo”, aseguró, dejando en claro lo especial que fue ese momento.
En ese sentido, en la charla sostuvo: "Tuve una carrera muy larga y la gente de confianza que estuvo alrededor mío se venía ocupando de esas cuestiones. Es verdad que en el último me llegó a interesar sobre lo que se puede hacer porque el fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad”. En este punto aseguró: "La vida del futbolista se termina y el mundo empresarial me interesa, quiero aprender. Hoy no sé nada y estoy arrancando en esto. Sé que estoy entrando a otro mundo".
Desde hace varios años, Messi tiene varios negocios diversificados. Uno de sus principales proyectos es la hotelería de lujo con su cadena MiM Hotels, que cuenta con establecimientos boutique en destinos exclusivos de España y Andorra, gestionados por Majestic Hotel Group. De hecho, en el fútbol también tiene trabajos "empresariales" ya que, entre otras cosas, tiene parte del Deportivo LSM, una SAD en Uruguay junto a Luis Suárez.
Además, mantiene una fuerte presencia en el sector inmobiliario a través de su holding Limecu, y tiene inversiones en entretenimiento y tecnología con la productora audiovisual 525 Rosario y la firma Play Time Sports-Tech Holdco, que apoya startups deportivas y tecnológicas.
