Los 5 máximos goleadores históricos del Siglo XXI que nacieron en Argentina

El fútbol de nuestro país ha regalado figuras de todo tipo en el actual centurio, que han ingresado en la historia con marcas impactantes en clubes y, también, en la Selección Argentina.

20 de noviembre, 2025 | 18.19

A lo largo de la historia, el fútbol de nuestro país ha dado jugadores de suma calidad que se han destacado en distintas fases del juego, pero particularmente en los goles, Argentina tiene una lista de goleadores en el Siglo XXI que vale la pena repasar, reconocer y realizar un especial apartado. 

Aunque la mayoría de ellos se encuentren ya retirados, los 5 máximos anotadores argentinos desde que comenzó dicha centuria, dejaron su nombre marcado en el deporte y en cada club por el que marcaron goles. Desde ya, uno de los mejores jugadores de la historia fue, sin duda, Lionel Messi. El jugador argentino está a nada de alcanzar los 900 tantos luego de haber pasado por Barcelona, Paris Saint Germain, Inter Miami y, además, la Selección Argentina. Luego hubo varios grandes delanteros, pero hay una sorpresa que llamó la atención de todos. 

Los 5 máximos goleadores argentinos del Siglo XXI

  1. Lionel Messi: 895 goles en 1135 partidos (Barcelona, París Saint Germain, Inter Miami, Selección Argentina).
  2. Sergio "Kun" Agüero: 426 goles en 786 partidos (Independiente, Atlético de Madrid, Manchester City, Barcelona, Selección Argentina).
  3. Gonzalo Higuaín: 366 goles en 785 partidos (River Plate, Real Madrid, Napoli, Juventus, Chelsea, Milán, Inter Miami, Selección Argentina).
  4. Hernán Barcos: 266 goles en 652 partidos (Estrella Roja, Huracán, Shanghai Shenhua, Shenzhen, Liga de Quito, Palmeiras, Gremio, Vélez, Cruzeiro, Atlético Nacional, Tianjin, Alianza Lima).
  5. Carlos Tevez: 295 goles en 874 partidos (Boca Juniors, Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City, Juventus, Shanghai Shenhua, Selección Argentina).

https://www.eldestapeweb.com/deportes/seleccion-argentina/la-confirmacion-mas-esperada-de-lionel-messi-de-cara-al-mundial-2026-quiero-2025117125622

Messi, muy joven, demostró un talento excepcional que lo llevó a unirse a la academia juvenil del FC Barcelona, La Masia. Es un delantero o mediapunta zurdo, célebre por su extraordinaria capacidad de regate, su precisión en los pases, su visión de juego para crear oportunidades y su letal definición. Su baja estatura combinada con su centro de gravedad le permite cambiar de dirección a gran velocidad, lo que lo convierte en un jugador casi imparable con el balón en los pies.

La mayor parte de su carrera, y sus años más gloriosos, transcurrieron en el FC Barcelona (2004-2021), donde rompió incontables récords y se convirtió en el máximo goleador y el jugador más laureado de la historia del club. Con el Barça, Messi ganó un total de 35 títulos, incluyendo 10 títulos de La Liga y 4 Ligas de Campeones de la UEFA. Posteriormente, jugó dos temporadas en el Paris Saint-Germain (2021-2023), ganando la Ligue 1 en dos ocasiones, antes de trasladarse al Inter de Miami en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos en 2023.

A nivel individual, Messi posee la cifra récord de ocho Balones de Oro, que lo acreditan como el mejor jugador del mundo en múltiples ocasiones. Sin embargo, el logro que muchos consideran la cumbre de su carrera llegó con la Selección Nacional de Argentina. Después de varias frustraciones y subcampeonatos, capitaneó a la Albiceleste a conquistar la Copa América en 2021 y, finalmente, la ansiada Copa Mundial de la FIFA en 2022. Este último título consolidó definitivamente su estatus legendario y cerró el debate sobre su grandeza, al haber ganado absolutamente todo lo que un futbolista puede aspirar a ganar.