El final de las Eliminatorias Sudamericanas expone que la Selección Argentina se despidió con una derrota que quedará para la anécdota porque no le generó problemas con su clasificación de cara al Mundial del 2026. Sin embargo, se trata de un resultado que provocará que haya cambios dentro del ranking FIFA de las selecciones.
El sistema de calificación les da a los equipos una gran cantidad de puntos en caso de que le ganen a un adversario mejor posicionado, pero hay castigos para las derrotas contra conjuntos que disponen de un puntaje bajo. Es por ello que la "Albiceleste" perderá su liderazgo, debido a que fue derrotada frente a Ecuador que se encuentra en el puesto 25.
De cara a la próxima actualización del ranking FIFA, que se realizará el 17 de septiembre, se podrá apreciar que la Argentina va a perder el privilegio del ser el mejor equipo a nivel mundial. Si bien, falta una confirmación, los cálculos permiten pensar que pasará del primer lugar al tercero. El nuevo podio quedaría conformado con España como líder y Francia en el segundo escalón.
Es importante que cada equipo se mantenga dentro de los primeros 10 puestos del ranking porque aumentan sus chances de ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial. Una manera más que efectiva de evitar a rivales poderosos en la instancia de la fase de grupos. En el caso del conjunto argentino, se puede apreciar que su privilegio se mantiene intacto a pesar de la derrota que cosechó, ya que se trata del último conquistador del certamen durante la edición del 2022 que se disputó en Qatar.
¿La Selección Argentina evita una maldición para el Mundial 2026?
La FIFA creó el ranking en el 1992 y desde entonces se puede apreciar que ningún equipo que inició su participación en el Mundial ocupando el primer lugar se quedó con el título de campeón del mundo. El hecho de que la Argentina haya perdido el liderazgo en manos de España da una señal de esperanza para aquellos que creen en este tipo de detalles vinculados con la buena suerte y la presencia de malas noticias.
¿Cuántos equipos hay clasificados al Mundial 2026?
Si se saca a los anfitriones, que son Canadá, Estados Unidos y México, es posible apreciar que 15 selecciones tienen reservado un pasaje al certamen que se disputará desde el 11 de junio al 19 de julio en el norte del continente americano. Es importante recordar que se tratará de una edición de 48 participantes, por ende restan varios lugares por ser ocupados:
- Conmebol: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.
- Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá (anfitriones).
- Asia (AFC): Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Jordania y Uzbekistán.
- África (CAF): Marruecos y Túnez.