La Selección Argentina tendrá en los próximos días una de las últimas fecha FIFA previa al Mundial 2026 y Lionel Scaloni dio un mensaje en la lista de 28 jugadores que estarán en la gira por Estados Unidos: las convocatorias de Lautaro Rivero y Marcos Senesi. A falta de ocho meses de la cita máxima, el DT abrió el abanico en la defensa para completar lugares en los que, en la actualidad, hay un déficit visible.
La zona de centrales era una de las más confiables del seleccionado argentino, con varias opciones de jerarquía, que demostraron su valía en el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, con el correr del tiempo surgieron imponderables que comenzaron a complicar el panorama pero, a la vez, a abrirle la puerta a futbolistas de gran potencial y presente.
El primer inconveniente fue la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió Lisandro Martínez el pasado de 2 febrero, en Manchester United. Si bien el jugador surgido en Newell's Old Boys se encuentra entrenando, casi sobre el final de la recuperación, todavía no tuvo ningún partido oficial en Inglaterra y su regreso es una incógnita.
MÁS INFO
Otro problema que apareció para los partidos frente a Venezuela y Puerto Rico en norteamérica, entre el 10 y 13 octubre, fue la lesión en el tobillo de Facundo Medina, otro habitual citado por el entrenador y que, incluso, puede darle soluciones por el lateral izquierdo, ante un eventual problema de Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña. Con estas dos bajas, Scaloni no tembló ante la urgencia y surgieron dos nombres de gran actualidad.
Lautaro Rivero, presente y futuro para la Selección Argentina
Sin la presencia de "Licha" Martínez ni Medina, los tres centrales que quedaron en la lista son derechos: Cristian "Cuti" Romero, Nicolás Otamendi y Leonardo Balerdi. Con el evidente problema para tener un zaguero zurdo, el entrenador campeón del mundo confió en Lautaro Rivero, quien se ganó su lugar gracias a su rendimiento en River.
Surgido de las inferiores del "Millonario", el férreo defensor no tenía lugar a mediados del 2024 cuando Martín Demichelis estaba como entrenador y por eso decidió irse a préstamos a Central Córdoba de Santiago del Estero. Si bien debutó en junio de aquel año, el oriundo de Moreno se transformó en pieza clave del conjunto de Omar De Felippe en 2025, tras la marcha de Sebastián Valdéz y siendo figura para la obtención de la Copa Argentina.
Su rendimiento fue tan bueno, incluso en la Copa Libertadores con el conjunto santiagueño, que ya con Marcelo Gallardo en el banco, el "Millo" decidió repescarlo a mediados de año. Aunque tenía competencia de calidad, el zurdo le ganó la pulseada a defensores de jerarquía y terminó convirtiédose en titular, ya que lleva 9 partidos disputados en la segunda mitad del año.
Entre sus principales características de juego, aparecen el juego áereo, el anticipo, la fortaleza física para ir a los cruces y, algo no menos para la "Albiceleste", su buen manejo con el pie y los pases desde el fondo. En la próxima gira, el jugador de 21 años podría realizar su debut con la Mayor.
Marcos Senesi, el regreso de un jugador Premier League
El otro defensor central zurdo que llamó Scaloni es Marcos Senesi, un viejo conocido del cuerpo técnico. El surgido en San Lorenzo de Almagro, que tuvo varias citaciones en el pasado, viene teniendo un presente con continudiad y sin lesiones en Bournemouth de Inglaterra, situación que podría aprovechar de cara al Mundial.
El oriundo de Concordia, que debutó en la "Albiceleste" en 2022 luego de negarse para jugar en el seleccionado italiano, vuelve a ser convocado tras más de un año, ya que en noviembre de 2024 sufrió la ruptura del tendón del recto femoral que lo dejó afuera de las canchas hasta marzo del 2025, luego de una operación.
A pesar de una larga inactividad, Senesi logró recuperarse y, con una tremenda personalidad, se ganó la titularidad en su club: en lo que va de la temporada del torneo local inglés, el futbolista ya disputó 6 partidos desde el inicio en el conjunto dirigido por el español Andoni Iraola.
Pensando en lo que le puede dar al seleccionado, las características de Senesi son similares a las antes mencionadas por Rivero: un jugador de buen juego áereo, inteligente para poscionarse y salir a cortar a los costados, de buen pie y, lo que no es poco, buen pase filtrado. Con estas opciones, el entrenador parece no salirse de la búsqueda en el estilo que quiere para su equipo y, con la ausencia de defensores confiables, tiene a dos futbolistas que puede explotar antes del Mundial 2026.