En el empate ante Rosario Central, una de las acciones destacadas fueron los polémicos gestos y el enojo de Carlos Palacios cuando le tocó salir del once de Boca Juniors en el complemento. La transmisión captó de manera completa la secuencia y esto generó una reflexión por parte de Mariano Closs, que criticó al jugador por haber tomado la decisión de expresarse a la vista de todos por su modificación.
Cuando el encuentro alcanzó los 27 minutos del complemento, el cuerpo técnico de Miguel Ángel Russo decidió que Alan Velasco hiciera su ingreso para ganarle a los defensores del Canalla que contaban con cierto desgaste y así lograr el tanto de la victoria. Algo que no le gustó para nada al chileno que no dudo en realizar gestos de enojo y dejarle un mensaje bien claro a Claudio Úbeda que buscó calmarlo para que entrara en razón.
“A nadie le gusta salir, pero hay formas y formas. Palacios sale despacio, caliente. ‘¿En serio salgo yo?’, ¿sabés que denota eso?: ‘Si yo estoy mejor que mis compañeros’. Nosotros somos amateurs, pero también jugamos a la pelota. Sabemos cuando te sacan caliente y cuando te sacan caliente simplemente porque querés seguir jugando”, expresó Mariano Closs en su programa en ESPN.
“Después hasta Úbeda queda con mala cara pobre, descolocado. Porque le sigue hablando hasta cuando sigue caminando. Para mí este es un enojo de: ‘¿Por qué no te fijas lo que hay adentro y me estás sacando a mí?’“, agregó. De momento, Boca no confirmó que vaya a haber una sanción para Palacios, pero puede que en el próximo entrenamiento se de una charla con Russo, debido a que este tipo de episodios no pueden desarrollarse a la vista de todos.
¿Por qué sacaron a Palacios en Boca vs. Rosario Central?
Además de colocar a un jugador con mayor velocidad como Velasco, la transmisión de TNT Sports reveló que uno de los pedidos que el Boca le había hecho a Carlos fuera que sea más protagonista en el campo de juego. "Le pidieron más intensidad en el complemento", señaló el periodista Marcos Bonocore. Al no detectarse dicha voluntad, Russo decidió que su tiempo en el partido había llegado a su fin.
Las medidas de Boca para evitar filtraciones a la prensa
Con el fin de evitar que los medios tengan acceso a detalles que suceden dentro del vestuario o en el hotel del plantel, Boca realizó un importante cambio en lo que corresponde a la presencia de personal ajeno a la institución. "A la concentración no entran más los peluqueros", comentó el periodista Leandro Aguilera en Radio Continental (AM 590).
Los jugadores deberán atenderse en su domicilio o visitar a los profesionales en sus centro de estética, pero el acceso al club se encuentra negado hasta nuevo aviso. "La idea es que estén todos mentalizados al 100% en el partido", agregó. Una medida curiosa y que va a contra mano de lo que sucede en otros clubes del fútbol argentino.