Challenger de Buenos Aires: fuerte presencia argentinos en el cuadro principal

La histórica cantidad de argentinos que habrá en el cuadro del Challenger de Buenos Aires, que en 2024 quedó en manos de Francisco Comesaña.

02 de septiembre, 2025 | 18.33

El tenis argentino tendrá este mes un motivo de celebración y de alto vuelo competitivo. El YPF Buenos Aires Challenger, que se disputará del 21 al 28 de septiembre en el Racket Club de Palermo, sorteó su cuadro principal con la presencia de nueve argentinos en primera ronda que buscarán hacerse fuertes de locales.

Para el debut en el torneo oficial de la ATP, organizado por Torneos, ya se encuentran confirmados Thiago Tirante (115° en el ranking), Juan Pablo Ficovich (129°), Román Burruchaga (142°), Federico Gómez (203°), Santiago Rodriguez Taverna (207°), Alex Barrena (228°), Andrea Collarini (239°), Genaro Olivieri (259°) y Lautaro Midón (264°).

Además, se destaca la presencia extranjera de cinco tenistas, con rodaje y experiencia en el circuito de la ATP: el estadounidense Emilio Nava (101°), el boliviano Hugo Dellien (121°), los chilenos Cristian Garín (126°) y Tomás Barrios Vera (134°), y el italiano Francesco Maestrelli (155°).

A diferencia de la pasada edición pasada, ganada por el argentino Francisco Comesaña, en esta oportunidad el torneo no contará con ningún jugador dentro del Top 100 de la ATP, sin embargo varios de ellos ya han ganado títulos de la misma categoría ene ste 2025. 

En el pasado, quienes se han consagrado en el Challenger fueron jugadores como el inglés Kyle Edmund (2015), los argentinos Renzo Olivo (2016), Nicolás Kicker (2017), Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023) y Francisco Comesaña (2024), el español Pablo Andújar (2018) y el indio Sumit Nagal (2019).

En la competencia, los tenistas jóvenes argentinos podrán competir, en paralelo, por la Beca Galperin al Mérito, con el objetivo principal de brindar apoyo económico y técnico a tenistas nacidos hasta el 2003 inclusive que demuestren un alto potencial para alcanzar el Top 100 del ranking mundial de la ATP.

Dicha beca se entrega anualmente a dos tenistas que cumplan con los requisitos del programa, y consistirá en un apoyo económico de U$S 60.000 (para el primero) y U$S 40.000 (para el segundo), con supervisión de la Asociación Argentina de Tenis para lograr que los fondos sean aprovechados en el desarrollo deportivo del jugador.

Entradas para el Challenger de Buenos Aires

Los tickets para el YPF Challenger de Buenos se encuentran a la venta a través de la plataforma Ticketek, con valores que inician en los 9 mil pesos y que llegan a los 22 mil para el partido final.

Además, la Asociación Argentina de Tenis informó que,  para sus socios, ofrecerá un 25% de descuento en la compra de entradas de lunes a jueves para el torneo que se disputará en la Ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, la AAT contará con un local particular en el predio con distintas actividades relacionadas al desarrollo y la difusión del deporte. También aquellos que lo deseen tendrán la posibilidad de asociarse a la Membresía Fan que, por $5.500 mensuales, permite descuentos en comercios adheridos y en la compra de entradas para todos los torneos internacionales en el país, como también la chance de participar en sorteos y competencias exclusivas, apoyando al mismo tiempo el crecimiento del tenis argentino.