El TAS mantiene sanciones a los jugadores uruguayos tras la reyerta en la Copa América

13 de mayo, 2025 | 16.13

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por su sigla en francés) rechazó el martes el recurso de varios jugadores uruguayos y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) contra las sanciones disciplinarias impuestas por la Conmebol a raíz de una pelea durante la semifinal de la Copa América del año pasado contra Colombia.

El organismo rector del fútbol sudamericano multó a la AUF y a los jugadores por su participación en una pelea entre hinchas colombianos y uruguayos.

Después de que Colombia selló una victoria por 1-0 en la semifinal de la Copa, los jugadores uruguayos subieron a las gradas e intercambiaron golpes con los aficionados rivales.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El TAS desestimó el recurso para anular o reducir las suspensiones, al dictaminar que el argumento de legítima defensa de los jugadores, que alegaron haber intervenido para proteger a familiares presentes cerca del enfrentamiento, no procedía.

"El panel consideró que, en este caso, el principio de legítima defensa no es aplicable, y que la conducta de los jugadores constituyó una acción voluntaria, violenta e injustificada", dijo el TAS en un comunicado.

El TAS recordó que en octubre aceptó una petición del delantero del Liverpool Darwin Núñez y de la AUF para que se suspendieran provisionalmente las sanciones.

Núñez se perdió dos partidos de clasificación sudamericana en septiembre antes de que se suspendieran provisionalmente las sanciones. Ahora se enfrenta al resto de su sanción de cinco partidos y a una multa de 20.000 dólares.

El centrocampista del Tottenham Hotspur Rodrigo Bentancur recibió una sanción de cuatro partidos, que ya ha cumplido, y una multa de 16.000 dólares.

Matías Olivera, Ronald Araujo y el capitán José María Giménez fueron sancionados con tres partidos de suspensión, que también han cumplido, y multas por un total de 12.000 dólares.

La AUF también fue multada con 20.000 dólares y los jugadores Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez, Matías Viña, Emiliano Martínez, Santiago Mele y Facundo Pellistri con 5.000 dólares cada uno.

(Reportaje de Angelica Medina en Ciudad de México; edición en español por Javier López de Lérida)