El Indec dio a conocer el dato de inflación y con esa cifra se determina los próximos aumentos que aplicarán para las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales de Anses en octubre. Según la ley de Movilidad, los haberes se actualizan según el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos a la acreditación.
La inflación de agosto fue del 1,9%, mientras que anualmente alcanzó un porcentaje de 33,6%. Con la nueva actualización de octubre, la jubilación mínima subirá de $ 320.277,17 a unos $ 326.363,44. Si se añade el bono extraordinario de $ 70.000, el ingreso total rondará los $ 396.363,44. El mismo criterio se aplicará a las Pensiones No Contributivas para Madres de siete hijos, que perciben el mismo monto.
En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el haber mensual se ubicará en $ 261.090,91, mientras que la Prestación por Invalidez Laboral escalará a $ 228.454,72. Con el refuerzo adicional, los ingresos alcanzarían $ 331.090,91 y $ 298.454,72, respectivamente.
Respecto al resto de los programas sociales no contributivos, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será en octubre de $ 117.279,17 por hijo, mientras que la AUH con Discapacidad ascenderá a $ 381.868,16, siempre considerando el valor completo del beneficio.
Jubilaciones, pensiones y AUH: cuánto aumentarán en octubre de 2025
- Jubilación mínima: $ 320.277,17 a $ 326.363,44
- Pensión Universal para el Adulto Mayor: $ 256.221,70 a $ 261.090,91
- Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $ 224.194,02 a $ 228.454,72
- Pensión Madre de 7 hijos: $ 320.277,17 a $ 326.363,44
- AUH: $ 115.088 a $ 117.279,17
- AUH por Hijo con Discapacidad: $ 374.745 a $ 381.868,16
- Asignación Familiar por Hijo: $ 57.549 a $ 58.642,43
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $ 187.379 a $ 190.939,20
Jubilaciones y pensiones: cómo quedarían en octubre de 2025 con bono incluido
- Jubilación mínima: $ 390.277,17 a $ 396.363,44
- Pensión Universal para el Adulto Mayor: $ 326.221,74 a $ 331.090,91
- Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $ 294.194,02 a $ 298.454,72
- Pensión Madre de 7 hijos: $ 390.277,17 a $ 396.363,44
MÁS INFO
La inflación de agosto fue del 1,9%
La inflación del mes de agosto fue del 1,9% y se ubicó por debajo de lo esperado, según informó el Indec. En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%, siendo la más baja desde julio del 2018.
En este marco, la categoría con el mayor aumento mensual fue la de Transporte, con una suba del 3,6%, impulsada por las alzas en “Adquisición de vehículos” y “Combustibles”. Segunda se ubicó la división de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un alza de 3,5%, por los aumentos en “Tabaco”; mientras que Restaurantes y hoteles quedaron terceros, con un incremento de 3,4%.
Entre los rubros que registraron las menores variaciones se encuentran Recreación y cultura, con 0,5%, y Prendas de vestir y calzado, que obtuvo un decrecimiento del 0,3%.