Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya tienen definido cuánto percibirán en septiembre 2025 y cuándo se acreditarán los pagos, de acuerdo al cronograma oficial de la ANSES.
La PUAM es una prestación previsional destinada a las personas mayores de 65 años que no lograron reunir los 30 años de aportes exigidos para tramitar una jubilación ordinaria. Su monto equivale al 80% de la jubilación mínima y se ajusta todos los meses en base a la evolución de la inflación.
En septiembre, el haber de la PUAM se actualiza con un incremento del 1,9% —en línea con la suba de precios de julio— y se complementa con un bono extraordinario que sigue vigente para reforzar los ingresos de los beneficiarios.
Al igual que ocurre con las jubilaciones mínimas y las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, vejez y por madres de siete hijos o más, este bono se paga en forma íntegra cuando el haber mensual es inferior al piso previsional.
ANSES: quiénes pueden cobrar la PUAM
La Pensión Universal para el Adulto Mayor está dirigida a:
-
Personas de 65 años o más que no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse.
-
Residentes argentinos que acrediten al menos 20 años de residencia en el país.
-
Quienes no perciban otro beneficio contributivo o no contributivo (con excepción de la pensión universal).
PUAM ANSES: Calendario de pago en septiembre 2025
El pago de la PUAM se hará de acuerdo con la terminación del DNI, siguiendo el mismo esquema que las jubilaciones mínimas:
-
DNI terminados en 0: 8 de septiembre.
-
DNI terminados en 1: 9 de septiembre.
-
DNI terminados en 2: 10 de septiembre.
-
DNI terminados en 3: 11 de septiembre.
-
DNI terminados en 4: 12 de septiembre.
-
DNI terminados en 5: 15 de septiembre.
-
DNI terminados en 6: 16 de septiembre.
-
DNI terminados en 7: 17 de septiembre.
-
DNI terminados en 8: 18 de septiembre.
-
DNI terminados en 9: 19 de septiembre.
¿Cómo tengo que hacer para tramitar la PUAM?
Si cumplís con los requisitos, podés iniciar el trámite siguiendo estos pasos:
-
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
-
Verificá tu historia laboral para confirmar que no tenés los aportes necesarios.
-
Pedí un turno para finalizar el trámite de manera presencial, presentando tu DNI.
El proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Si tenés dudas, podés consultar directamente en las oficinas de ANSES.