Cómo pedir la devolución de percepciones en ARCA: esta es la forma de hacer el trámite

ARCA habilitó el sistema online para que los contribuyentes puedan recuperar las percepciones por compras en dólares y adquisición de divisas. Paso a paso, cómo presentar la solicitud, cargar comprobantes y recibir el reintegro directo en la cuenta bancaria.

23 de septiembre, 2025 | 17.46

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha el proceso de devolución de percepciones por consumos en dólares, que incluye compras en el exterior y adquisición de divisas para atesoramiento. Este reintegro beneficia a los contribuyentes que no tributan el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, permitiéndoles recuperar los montos retenidos en operaciones realizadas durante 2024.

La acreditación del dinero se hace de manera directa en la cuenta bancaria informada por el solicitante, sin necesidad de gestiones presenciales.

Devolución de percepciones del dólar: paso a paso para solicitar la devolución

El trámite es 100 % digital y se realiza desde el portal oficial de ARCA. Para pedir la devolución es necesario seguir estas etapas:

  1. Ingresar al portal oficial de ARCA con la clave fiscal.

  2. Seleccionar el servicio “Devolución de percepciones”.

  3. Revisar y elegir las percepciones que figuran registradas en el sistema.

  4. Cargar manualmente aquellas percepciones que no aparezcan, adjuntando la documentación respaldatoria (por ejemplo, resúmenes de tarjeta o comprobantes).

  5. Presentar la solicitud para que el organismo la evalúe.

Una vez verificados los datos, el reintegro se acredita en la cuenta bancaria informada. Este procedimiento busca agilizar el recupero de dinero que muchos contribuyentes dejan sin reclamar por desconocimiento o falta de gestión.

En caso de ser necesario, deberás agregar de forma manual y junto con la documentación que lo respalde, aquellas percepciones que no hayan sido informadas. Finalmente, presentar la solicitud a la espera de la evaluación de la ex AFIP.

ARCA podrá evaluar y, si es necesario, derivar el trámite a fiscalización si ve que hay inconsistencias. Para realizar el seguimiento del trámite podes ver el estado de solicitud desde el mismo portal y si encontrás algún error como datos mal cargados podes arreglarlo, cuanto antes lo hagas mejor.

El envío de la solicitud generalmente se realiza una vez concluido el el año calendario en el que se produjo la percepción, siempre y cuando se cumplan con los requisitos antes señalados. 

ARCA devolución de percepciones.

Cómo se devuelven las percepciones.

Quiénes pueden pedir el reintegro

La devolución puede pedirse una vez finalizado el año en que se efectuó la percepción. Los grupos habilitados son:

  • Contribuyentes no inscriptos en Ganancias, ni obligados a inscribirse.

  • Inscriptos en Ganancias, pero no en Bienes Personales (para percepciones con código 219).

  • Personas no inscriptas en Bienes Personales, ni obligadas a inscribirse.

  • Inscriptos en Bienes Personales, pero no en Ganancias (para percepciones con código 217).

  • Empleados en relación de dependencia que no sufran retenciones de Ganancias por su empleador.

  • Empleados que sí tengan retenciones, pero hayan tenido percepciones con código 219 y quieran recuperarlas.