En abril, varios aumentos impactarán en el bolsillo de los argentinos, sumándose a la tendencia alcista en los precios de los alimentos observada en los meses anteriores. Mientras que en febrero la inflación fue del 2,4%, las consultoras prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) suba hasta un 3% en marzo. En ese contexto, se dio a conocer qué rubros regulados tendrán incrementos este mes.
Servicios públicos
Luz y gas
La Secretaría de Energía confirmó que en abril se aplicarán incrementos en ambos servicios, aunque sin precisar el porcentaje exacto. Sin embargo, fuentes del sector estiman que el ajuste rondará el 2%, manteniéndose en línea con la inflación.
MÁS INFO
Agua
AySA anunció un aumento del 1% en la tarifa de agua y cloacas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Como resultado, el costo promedio de la factura alcanzará los $22.967.
Por zonas, los ajustes serán los siguientes:
-
Zonal alto: pasará de $26.805 a $27.073, afectando a más de 534.000 hogares.
-
Zonal medio: la boleta se incrementará de $24.343 a $24.586, impactando en casi un millón de viviendas.
-
Zonal bajo: subirá de $19.560 a $19.756, afectando a más de 1.187.000 usuarios.
Combustibles
Con la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, junto con los ajustes solicitados por las petroleras, se espera un aumento en los precios de los combustibles cercano al 2%.
Alquileres
Los contratos regidos por la antigua Ley de Alquileres tendrán un incremento del 116,85% en abril, lo que representa una suba menor en comparación con meses anteriores. En marzo, el aumento fue del 149,3%, mientras que en febrero alcanzó el 174%.
Salud
Las empresas de medicina prepaga anunciaron incrementos en las cuotas que oscilarán entre el 1,75% y el 2,9%, incluyendo también ajustes en los copagos.
Educación
Las cuotas de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires aumentarán un 3% respecto de los valores abonados en marzo. Este ajuste busca cubrir el incremento salarial docente, aunque no contempla otros costos como mantenimiento y servicios.
Transporte
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, los boletos de colectivos sufrirán un ajuste del 4,2%. El nuevo cuadro tarifario quedará de la siguiente manera para quienes posean tarjeta SUBE registrada:
-
0 a 3 km: $425,57.
-
3 a 6 km: $474,09.
-
6 a 12 km: $510,61.
-
12 a 27 km: $547,17.
En el caso de la tarjeta SUBE sin registrar, las tarifas oscilarán entre $676,66 y $927,72.
Estos aumentos afectan distintos sectores esenciales, generando un impacto significativo en el costo de vida durante abril.