Cuánto aumenta el colectivo en octubre 2025: el precio del boleto

Tras conocerse que la inflación de agosto fue de 1,9%, se definió el ajuste de tarifas para octubre en el Área Metropolitana de Buenos Aires. 

19 de septiembre, 2025 | 10.39

El nuevo aumento en el boleto de colectivo para octubre surge del esquema de actualización automática que rige para los colectivos del AMBA y para el subte porteño, que se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. A la inflación mensual se le suman dos puntos porcentuales adicionales, lo que llevó el ajuste de octubre a 3,9%.

De esta manera, desde el próximo mes las tarifas quedarán de la siguiente manera:

  • Boleto mínimo de colectivo en CABA: $546,51.

  • Boleto mínimo de colectivo en la provincia de Buenos Aires: $546,51.

  • Boleto de subte: $1.112,77.

En el caso de los colectivos de jurisdicción nacional, no habrá cambios en octubre ya que el Gobierno mantiene un calendario de aumentos independiente y no aplica la fórmula de actualización automática. Los trenes metropolitanos, en tanto, conservan el mismo valor que tienen desde septiembre de 2024.

Impacto del aumento de colectivos.

Subte y Premetro: cuánto costará viajar en octubre

La tarifa del subte, operado por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), se incrementa un 3,9% respecto del mes anterior. Los valores varían según la cantidad de viajes mensuales y según si la tarjeta SUBE está registrada o no:

  • Hasta 20 viajes mensuales:

    • $1.112,77 con SUBE registrada.

    • $1.769,22 con SUBE no registrada.

  • De 21 a 30 viajes:

    • $890,21 con SUBE registrada.

    • $1.415,37 con SUBE no registrada.

  • De 31 a 40 viajes:

    • $778,94 con SUBE registrada.

    • $1.238,54 con SUBE no registrada.

  • Más de 41 viajes:

    • $667,66 con SUBE registrada.

    • $1.061,58 con SUBE no registrada.

En tanto, el Premetro también aumenta y pasa a costar:

  • $389,46 con SUBE registrada.

  • $619,26 con SUBE no registrada.

Este esquema busca incentivar el uso de la SUBE registrada y, en lo que va del 2025, acumula un aumento de aproximadamente un 45% en el transporte porteño.

El gasto en transporte crece por encima de la inflación

Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), un hogar promedio del AMBA destinó $73.019 al transporte en agosto, un 56% más que en el mismo mes de 2024. El alza supera en 22 puntos a la inflación interanual (33,6%) y también al incremento del salario mínimo (22,7%).

En el acumulado de enero a agosto, el gasto de los hogares en transporte creció 30%, y si se toma como referencia diciembre de 2023, el incremento acumulado es del 810%, resultado del fuerte ajuste tarifario impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

Cuánto costará el colectivo en octubre.

Menos pasajeros en el primer semestre de 2025

El aumento en el precio del transporte y el estancamiento de los ingresos provocaron una caída de la cantidad de usuarios en el AMBA. Según datos del INDEC, en el primer semestre de 2025 la cantidad de pasajeros bajó un 2,7% frente al mismo período de 2024.

El subte es el más afectado, con una caída del 8,7% interanual y del 41,5% frente a 2019. Los colectivos, en cambio, muestran la menor baja: -0,35% contra 2024. Los trenes retrocedieron 7,84% frente al año pasado y acumulan una caída de 27,6% respecto a 2019.