En medio del escándalo de las coimas, renunció un funcionario que respondía a Sturzenegger

La salida se da en medio del escándalo político que involucra a diversos representantes del gobierno de Javier Milei en un supuesto mecanismo de cobro de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.

28 de agosto, 2025 | 12.03

Martín Rossi, quien era funcionario de la Secretaría de Desregulación, renunció a su cargo, según informó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. La salida se da en medio del escándalo político que involucra a diversos representantes del gobierno de Javier Milei en un supuesto mecanismo de cobro de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Esta semana despedimos a Martín Rossi, extraordinario colega, de la Secretaría de Desregulación. Martín dejó su puesto de vicerector de la Universidad de San Andrés para acompañarnos este primer año”, expresó Sturzenegger en sus redes sociales. El ministro indicó: “Cuando llegó acumulábamos 2.500 desregulaciones, hoy, gracias a su aporte, superamos las 8.000! Sus contribuciones abarcaron todas las áreas de desregulación que logramos en este año”.

“Con los equipos armados y funcionando, y cumplido su compromiso inicial, Martín me pidió volver a rebalancear su vida nuevamente hacia su carrera académica y vuelve a  @UdeSA”, completo Sturzenegger.

Guillermo Francos, sobre Diego Spagnuolo: “El Presidente no debió haber confiado en él”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, a quien acusó de mentir respecto a las potenciales confesiones que surgieron de los audios filtrados, en los que admite pedido de coimas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Lo conocía al Presidente, ha ido a escuchar opera varias veces en Olivos, pero si el Presidente confiaba en esta persona no debió haberlo hecho”, sentenció Francos en declaraciones radiales al sostener que el exfuncionario no era transparente. En la misma línea, respaldó a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la menor de los Milei, y uno de los principales señalados por el ex titular de la ANDIS, al definirlo como “una persona irreprochable” y “de confianza”.

“Igual que la hermana del Presidente. Conozco al Presidente desde hace muchos años, si hay una persona que le interese menos el dinero es a él. No le interesa lo material, le interesa lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina”, insistió. Asimismo, planteó que la difusión de los audios responde a una operación política a cargo de la oposición en el marco de la campaña electoral y reafirmó la decisión del Poder Ejecutivo de denunciar a Spagnuolo.

Para el Gobierno todo esto es una operación política en momento de campaña como lo esperábamos. No somos giles, sabíamos que en esta época iban a venir todo este tipo de ataques, denuncias, ahora nos denuncian por todo”, afirmó, y aclaró: “Es esperable que esto pase. Veremos cuál es el resultado, cuánto cree la gente después de haber dejado el país destrozado”.

En otro pasaje de la entrevista, Francos rechazó que haya habido un intento de magnicidio en el ataque contra el mandatario durante la caravana electoral de Lomas de Zamora, aunque habló de “un hecho de violencia irresponsable”.