Tras una batería de anuncios, coordinada con autoridades de Estados Unidos, para blindar las acreencias de los inversores, las acciones y los bonos, muy castigados en las semanas anteriores, logran un importante rebote este lunes, y el Riesgo País cayó más de 100 puntos. Antes de que comenzaran a operar los mercados, el Gobierno anunció la eliminación de retenciones para los principales cultivos exportables y la suspensión de partidas sociales (por igual monto al que regala a los sojeros), mientras en un movimiento coordinado, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, emitió un mensaje por la red social X asegurando un apoyo, de ser necesario, hasta financiero para la Argentina. El cóctel surtió efecto y los bonos en dólares subieron hasta 18% y las acciones, principalmente las vinculadas al sector bancario, hasta un 7%
Hasta el viernes el castigo fue implacable, tanto en bonos y acciones como en el mercado cambiario, donde el Banco Central tuvo que vender en tres días más de 1.100 millones de dólares en reservas para frenar la sangría. El riesgo país que mide el JP Morgan llegó a los 1.589 puntos básicos.
Esta mañana se buscó transmitir cierta calma a partir de supuestas negociaciones "muy avanzadas" para un préstamo del Tesoro de Estados Unidos destinado a cubrir vencimientos de enero a julio próximos y reforzar reservas del BCRA. Si bien se desconoce la modalidad y el monto del "blindaje", el secretario del Tesoro confirmó que se analizan alternativas para asistir excepcionalmente a la Argentina.
En el Boletín Oficial se conocieron dos medidas que tienen el visto bueno del mercado, desde la eliminación de retenciones al agro hasta las elecciones nacionales hasta la suspensión de partidas para personas en discapacidad (cuyo ahorro a base del padecimiento de este segmento de la población es celebrada por los inversores). El riesgo país se opera a 1.136 puntos porcentuales.
Las mayores subas en bonos:
- AE38: 8,84%
- AE38D: 14,75%
- AL29: 10,37%
- AL29D: 16,28%
- AL30: 4,58%
- AL30C: 12,21%
- AL30D: 11,06%
- AL35: 5,96%
- AL35D: 15,03%
- AL41: 11,72%
- AL41D: 18,46%
- BA37D: 3,81%
Las acciones que más subieron:
- Aluar: 1%
- BBVA: 15,8%
- Macro: 6,65%
- Central Puerto: 5,2%
- Comercial del Plata: 6%
- Cresud: 0,9%
- Edenor: 4,8%
- Grupo Galicia: 8,5%
- IRSA: 1,1%
- Loma Negro: 3%
- Metrogas: 12%
- Pampa Energía: 1,4%
- Supervielle: 10,6%
- Telecom: 1,2%
- TGN: 5,6%
- TGS: 3%
- Transener: 5,2%
- YPF: 3,6%