¿Se pueden sacar los dólares de la caja de ahorros?

Tras el fin del cepo cambiario, surgieron muchas dudas entre los usuarios. Estas son las respuestas a las principales preguntas que genera el nuevo escenario.

21 de abril, 2025 | 16.52

Con la eliminación del cepo cambiario anunciada por el Gobierno nacional y la implementación de un nuevo esquema de flotación entre bandas para la cotización del dólar, muchas personas comenzaron a consultar si pueden acceder libremente a los dólares depositados en sus cuentas y retirarlos en efectivo.

Desde el 14 de abril, todas las personas físicas pueden comprar y disponer de dólares sin restricciones, lo que incluye también la posibilidad de extraerlos desde una caja de ahorro en moneda extranjera. Todas las preguntas y las respuestas. 

¿Se pueden retirar dólares del banco?
Sí. Quienes tengan una cuenta en dólares pueden retirar su dinero sin necesidad de justificar el uso ni cumplir requisitos adicionales. No hay topes diarios ni semanales para los retiros, aunque si se desea extraer un monto elevado, algunos bancos recomiendan pedir turno con anticipación para garantizar la disponibilidad física de los billetes.

Dólar: qué puedo hacer y qué no sin cepo

¿Puedo sacar dólares por cajero automático?
Algunas sucursales bancarias poseen cajeros automáticos con extracción de dólares, pero no son la mayoría. Para esos casos es necesario acudir al banco y realizar la operación directamente por ventanilla.

¿Hay alguna limitación para comprar dólares en efectivo?
Sí. Si bien ahora se puede acceder al mercado oficial sin restricciones, la compra con pesos en efectivo por ventanilla tiene un límite de US$ 100 mensuales. Para esta modalidad puntual, el cliente deberá firmar una declaración jurada confirmando que cumple con los requisitos establecidos por el Banco Central.

¿Qué pasa si quiero comprar más dólares?
Para operaciones superiores a los US$ 100 mensuales en efectivo, la compra debe hacerse por transferencia bancaria. En ese caso, el límite se amplía hasta los US$ 100.000 por mes, aunque si se supera ese monto se deberá notificar al banco con al menos 48 horas de anticipación.

Dólar: la duda de los cajeros automáticos sin cepo

¿Necesito una cuenta especial para manejar dólares?
Sí. Para comprar, recibir o retirar dólares, se necesita tener una caja de ahorro en dólares a nombre del titular. Muchos bancos permiten abrir esta cuenta de manera online y sin costo, aunque otros pueden cobrar comisiones dependiendo de la entidad.

Principales medidas tras el anuncio del fin del cepo

  • Flotación dentro de bandas cambiarias móviles, con intervención del BCRA para evitar salidas de esos márgenes.
  • Flexibilización de pagos de importaciones
  • Sustitución del ancla cambiaria por un ancla monetaria centrada en el control de la base monetaria y sin emisión para financiar el déficit fiscal.
  • Reducción del "parking" para operar con bonos y estímulo a la remonetización de la economía.