Milei dijo que guarda los ATN para emergencias, pero solo otorgó el 17%

Justificó el veto en que los fondos se deben usar para emergencias en las provincias, pero apenas los utilizó en desastres como el de Bahía Blanca.

12 de septiembre, 2025 | 08.48

En una nueva confrontación con los gobernadores, el presidente, Javier Milei, vetó este viernes la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El mandatario justificó la medida en la necesidad de preservarlos para emergencias en las provincias, pero lo cierto es que en los primeros ochos meses de 2025, pese a desastres como el de Bahía Blanca, solo distribuyó el 17%, y en 2024 casi no los usó.

El veto se formalizó a través del DNU 652/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial. En los considerandos, la medida señala que "el proyecto sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN pretende reconducir tales recursos hacia un esquema de distribución automática conforme a los coeficientes de coparticipación general".

Al respecto, advierte que la ley promovida por los gobernadores "altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional y priva al ESTADO NACIONAL de una herramienta de acción inmediata frente a emergencias y desequilibrios financieros que requieren decisiones rápidas y acordes a su carácter imprevisto".

Y agrega que "asimismo, en diversas oportunidades durante los años 2024 y 2025, este instrumento fue utilizado para mitigar los efectos de emergencias hídricas, económicas, climáticas y alimentarias que afectaron gravemente a distintas jurisdicciones".

Pero esto último es bastante dudoso. Según datos de la consultora Politikon Chaco, de enero a agosto de 2025 el Gobierno solo distribuyó 104.500 millones de pesos del Fondo de ATN, lo cual representa nada más que un 17% del total.

De hecho, el Fondo de ATN no es fijo sino que se actualiza mes a mes con el 1% de la recaudación de los impuestos coparticipables. El mes pasado, por ejemplo, el fondo aumentó en otros 80.720 millones de pesos, de los cuales solo se ejecutaron 3.000 millones de pesos (el 3,7%, dado a Entre Ríos). Esto quiere decir que ese porcentaje ejecutado del 17% podría incluso bajar de acá a fin de año si se repiten más meses como agosto. Por ahora, el Fondo de ATN totaliza 611.074 millones de pesos en lo que 2025.

En 2024 el panorama fue aun peor. Milei solo repartió 49.800 millones de pesos de ATN de un total de 679.898 millones de pesos, es decir, solo el 7,3% del total. Se trató dle nivel más bajo desde al menos 2017, remarcó la misma consultora.

Los ATN girados en 2025

En lo que va de 2025, la distribución de estos 104.500 millones de pesos de los ATN se realizó entre 14 provincias de la siguiente manera, puntualizó Politikon Chaco:

  • Neuquén: $15.000 millones
  • Salta: $13.000 millones
  • Tucumán: $12.000 millones
  • Buenos Aires: $10.000 millones
  • Santa Fe: $9.000 millones
  • Santa Cruz: $8.000 millones
  • Catamarca: $7.000 millones
  • Chubut: $7.000 millones
  • Entre Ríos: $6.000 millones
  • Río Negro: $5.000 millones
  • San Juan: $4.000 millones
  • Mendoza: $3.000 millones
  • Misiones: $3.000 millones
  • Chaco: $2.500 millones

Los giros se dieron mayormente ante emergencias climáticas y/o sequías. Pero, como se ve en el total otorgado a la provincia de Buenos Aires, su uso ante catástrofes como las de Bahía Blanca o las inundaciones en Zárate y el norte bonaerense fue insignificante: solo 10.000 millones de pesos en total.

Es cierto que, en paralelo, el Gobierno dio una ayuda de 200.000 millones de pesos a Bahía Blanca tras el temporal. Pero también vetó, a fines de junio, una ley que buscaba duplicar esa ayuda para la ciudad. La baja ejecución de los ATN en lo que va del año demuestra que la plata sí estaba.

Al contrario, Milei busca que los ATN vayan a engrosar la cuenta del superávit fiscal, que debe ser del 1,6% del PBI en 2025 para satisfacer lo acordado con el FMI. Como sea, esto augura que la mala relación con los gobernadores, crucial para las últimas derrotas legislativas del oficialismo, seguirá al menos hasta las elecciones.