En los días posteriores a las elecciones legislativas se registró una recuperación sostenida en bonos y acciones que, ante la falta de anuncios concretos, comenzó a desinflarse en las últimas horas. Este martes los principales activos de deuda y privados arrancaron en rojo, con pérdidas de hasta 4% para las acciones y de hasta más de 1% en bonos.
En una clara toma de ganancias, los bonos y las acciones interrumpieron una seguidilla de jornadas con fuertes subas. Este martes tanto los bonos soberanos en dólares como las acciones líderes sufren caídas generalizadas producto de lo que sería una esperable toma de ganancia luego del impulso anímico en el humor inversor tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.
"Tras una de las mejores semanas de su historia, el Merval comenzó el lunes con el pie derecho al avanzar 2,2% hasta 2.047 dólares. De esta forma, se ubica apenas 14,3% por debajo de su máximo histórico alcanzado en enero y a 4,2% del cierre de 2024. La mejora resulta aún más notable si se considera que, al viernes previo a las elecciones de medio término, el índice acumulaba una caída de 38,1% en el año", explican desde Portfolio Personal.
MÁS INFO
Por su parte, desde la Adcap explican que "la curva en pesos mostró (el lunes) un sesgo más ofrecido tras el rally reciente y antes del anuncio de la licitación del miércoles. Los Duales 'underperformearon', perdiendo momentum y alineándose más con tasa fija, mientras que los CER se sostuvieron mejor —en especial en la parte larga". Este martes, la caída en bonos y acciones se reflejó desde el inicio.
Tasas y precios
"El Gobierno continúa con su estrategia de normalizar el mercado en pesos, absorbiendo liquidez a tasas del 25% en el mercado overnight, con tasas de caución cercanas al 30%", describieron en esta jornada desde Max Capital. Este miércoles el equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo buscará renovar fuertes vencimientos de deuda en pesos. "El stock de otros pasivos del BCRA asciende a $3,6 billones, lo que muestra que el mercado ya resolvió sus necesidades de liquidez y que las tasas se ubican cerca del piso de la política monetaria del BCRA", aseguraron desde el mismo informe.
Los precios de las acciones:
- Aluar: -4,16%
- BBVA: -5,16%
- Macro: -3,87%
- Central Puerto: -1,14%
- Comercial del Plata: -0,16%
- Cresud: 0,30%
- Edenor: -4,52%
- Grupo Galicia: -3,59%
- Loma Negra: -2,53%
- Metrogas: -3,67%
- Pampa Energía: -3,51%
- Supervielle: -2,16%
- Telecom: -2,38%
- TGN: -4,34%
- TGSU -2,25%
- Transener: 0,08%
- YPF: -2,4%
Los precios de los bonos:
- AE38: -0,43%
- AE38C: -0,20%
- AL29: -0,06%
- AL29C: -0,79%
- AL29D: -0,52%
- AL30C: 0,69%
- AL30D: 0,5%
- AL35: 0,03%
- AL35D: -1,23%
- AL41: -0,38%
- AL41D: -0,73%
- BA37D: -0,26%
- BPA8D: -2,61%
- BPB7D: -0,25%
