Tres funcionarios de Luis Caputo tendrán un programa de streaming

Se trata de Federico Furiase, director del Banco Central, y Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del BICE. Participarán de un programa todos los jueves en el canal online Carajo.

24 de abril, 2025 | 11.06

El trío de asesores del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tendrá un programa en el canal de streaming Carajo donde explicarán las medidas y el programa económico del gobierno de Javier Milei y al mismo tiempo, darán su parecer sobre la marcha de la actividad y la coyuntura financiera, según señalaron a través de sus redes sociales. 

El grupo está compuesto por Federico Furiase, miembro del directorio del Banco Central, Martín Vauthier, y Felipe Núñez, estos dos directores del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Los primeros fueron socios de Caputo y del actual presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en la consultora Anker Latinoamérica. Por su parte, Núñez no tenía experiencia previa en la función pública antes de asumir en el Palacio de Hacienda ni fue parte de la consultora, pero ya tuvo un programa de streaming sobre economía. El cuarto integrante y conductor sería un usuario de la red social X que se hace llamar "Menem Abrazo".

El programa se llamará “Las tres anclas”, y simbolizaría el fundamento de la baja de la inflación: un ancla monetaria que implica restringir al máximo la emisión de pesos, el ancla fiscal por el compromiso de superávit y un ancla cambiaria, que con el modelo de crawling peg mensual sistemáticamente por debajo del IPC le permitió empujar hacia abajo al índice inflacionario desde mediados de 2024.

El festejo de Luis Caputo

El programa será transmitido todos los jueves a las 20. Carajo publicó un tráiler del programa en sus redes sociales, en el que participó también Caputo desde el balcón de su despacho en el quinto piso del Palacio de Hacienda. “Imperdible”, posteó minutos después el ministro de Economía.

Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI

Caputo afirmó este miércoles que habrá una reforma impositiva y que la Argentina cumplirá las metas acordadas con el FMI, al participar de un seminario organizado por JP Morgan en Washington. Ante un auditorio repleto inversores y consultores financieros, Caputo aseguró que empujará las reformas estructurales, que se cumplirán con todas las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento traccionados por Vaca Muerta, el campo y la minería.

Durante su exposición, el ministro se refirió a la estrategia para reducir la carga impositiva y dijo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central, antes de poner en marcha esa reforma estructural que está en el programa acordado con el FMI. En esa línea, explicó que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, que las provincias tienen que hacer lo propio con ingresos brutos, y que más adelante, con la consolidación del programa económico, se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.