El sindicato de camioneros cerró un nuevo acuerdo paritario que asegura mejoras salariales para el trimestre junio-agosto 2025, con impacto directo en los sueldos de quienes trabajan en el transporte de cargas. La negociación, alineada con las pautas oficiales del Gobierno Nacional, contempla un incremento total del 3%, distribuido en tres tramos mensuales, y una suma fija no remunerativa que refuerza los ingresos del sector.
El convenio establece aumentos del 1% en junio, 1% en julio y 1% en agosto, que se perciben con un mes de retraso en cada caso. A esto se suma un pago extraordinario no remunerativo de $45.000, que no impacta en la base de aportes pero mejora el salario de bolsillo. Además, las empresas aportarán $18.500 por afiliado para financiar la obra social del gremio, que conduce Hugo Moyano.
Paritarias camioneros: escalas salariales con el aumento de agosto
Tras las actualizaciones y sumando la suma fija no remunerativa, los salarios básicos para agosto —según el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89— quedan así:
-
Conductor primera categoría: $785.386,54
-
Conductor segunda categoría: $771.390,64
-
Conductor tercera categoría (fletes): $757.380,58
-
Conductor grúas 20-35 toneladas: $914.500,20
-
Conductor grúas más de 300 toneladas: $1.431.561,59
-
Chofer camión blindado: $844.390,17
-
Auxiliar operativo de 1ª: $1.079.255,64
-
Ayudante mayor de 18 años: $703.555,98
-
Peón general: $717.302,97
-
Operador de servicios: $835.682,37
-
Personal administrativo 1ª categoría: $781.563,63
Estos valores pueden incrementarse con adicionales previstos por el convenio, como viáticos, kilómetros recorridos, plus por zona desfavorable, cruce de frontera o conducción de bitrenes.
El aumento beneficia a trabajadores del transporte de cargas de todo el país, incluyendo larga y corta distancia, logística y distribución. Fue firmado por la Federación Nacional de Camioneros junto a cámaras empresarias como FAETYL, FADEEAC y CATAC. Aunque no se incluyó una cláusula de actualización automática, las partes pactaron reabrir la negociación en agosto de 2025 para evaluar ajustes en función de la inflación del tercer trimestre.
Desde el sector empresario advierten que muchas PyMEs podrían enfrentar dificultades para afrontar el incremento en un contexto de desaceleración económica, mientras que desde el gremio destacan que el acuerdo ayuda a sostener el poder adquisitivo en un año marcado por la moderación inflacionaria.
Vaca Muerta: Camioneros amenaza con bloquear rutas por deuda salarial en NRG Argentina
El Sindicato de Camioneros de Río Negro advirtió que podría bloquear los accesos a Vaca Muerta ante la crisis de NRG Argentina, empresa concursada y clave en el suministro de arena para la fractura hidráulica.
La filial gremial denunció despidos masivos y el incumplimiento de pagos, luego de que —según afirmó— la compañía propusiera abonar solo el 20% de los salarios adeudados a cambio de que los trabajadores renuncien al resto.
Con sede en Allen, NRG enfrenta deudas superiores a $700.000 millones y más de 500 acreedores en su concurso preventivo. El conflicto se agrava por la falta de acuerdo en el cobro de servicios prestados hasta el 5 de junio a petroleras como TotalEnergies y Tecpetrol, cuyos pagos son clave para destrabar la situación.