Empleadas domésticas: cuál es el mínimo oficial por hora que cobran en octubre 2025

Las empleadas domésticas mantienen en octubre los mismos valores que el mes anterior, mientras aguardan una nueva actualización paritaria que fije los próximos aumentos salariales.

23 de octubre, 2025 | 18.08

El personal del servicio doméstico continúa a la espera de una nueva actualización paritaria, mientras siguen vigentes los valores establecidos en septiembre, cuando se aplicó el último tramo de aumentos y la tercera cuota del bono extraordinario para el sector.

Hasta que se concrete una nueva negociación, los empleadores deben tomar como referencia las tarifas mínimas oficiales por hora correspondientes a octubre de 2025, que varían según la categoría laboral y funcionan como piso salarial en todo el país.

La falta de actualización salarial responde a que el Consejo del Salario para el Personal de Casas Particulares aún no definió un nuevo ajuste paritario. En consecuencia, noviembre replica los valores de septiembre, último mes en que se aplicó un incremento salarial. De esta manera, los ingresos de las empleadas domésticas permanecen congelados en términos nominales, mientras que la inflación mensual —que según estimaciones oficiales ronda entre el 1,5% y el 2%— continúa erosionando el poder de compra del sector.

Salarios con aumento en noviembre.

Empleadas domésticas: escala vigente por hora en octubre

De acuerdo con la grilla publicada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), los valores oficiales por hora son los siguientes:

Supervisores (primera categoría)

  • Con retiro: $3.683,21

  • Sin retiro: $4.034,05

Cocineros y personal de tareas específicas (segunda categoría)

  • Con retiro: $3.487,00

  • Sin retiro: $3.822,91

Caseros (tercera categoría)

  • Por hora: $3.293,99

Niñeras y cuidadores de adultos (cuarta categoría)

  • Con retiro: $3.293,99

  • Sin retiro: $3.683,21

Personal de tareas generales (quinta categoría)

  • Con retiro: $3.052,99

  • Sin retiro: $3.293,99

Estos valores se mantienen como referencia oficial hasta que el Consejo del Salario para el Personal de Casas Particulares defina un nuevo aumento, algo que podría resolverse en las próximas semanas.

Adicional por zonas desfavorables

La normativa también contempla un plus del 30% sobre los salarios mínimos para los trabajadores que presten servicios en regiones consideradas “zonas desfavorables”. Este beneficio aplica a las siguientes jurisdicciones:

  • La Pampa.

  • Río Negro.

  • Chubut.

  • Neuquén.

  • Santa Cruz.

  • Tierra del Fuego.

  • Antártida e Islas del Atlántico Sur.

  • Partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).

Cuánto cobran empleadas domésticas.

Cómo registrar a las empleadas domésticas en ARCA

Cabe recordar que todos los empleadores deben registrar a las trabajadoras en el sistema ARCA (Administración de los Recursos de Casas Particulares), sin importar la cantidad de horas ni la modalidad contractual. El trámite se realiza de forma virtual a través del sitio web de ARCA con clave fiscal, cargando los datos personales del trabajador, su domicilio, las condiciones de contratación, el tipo de tareas, la cantidad de horas semanales y la remuneración acordada.

Una vez completados los pasos, el sistema genera automáticamente un recibo de sueldo digital, válido para imprimir o guardar en formato PDF.