Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la cuarta semana de octubre 2025

La competencia entre los bancos por atraer depósitos encendió una nueva carrera de tasas. ¿Qué banco ofrece el mejor retorno a 30 días?

20 de octubre, 2025 | 20.05

Los plazos fijos verdadera carrera de tasas. En apenas una semana, el rendimiento promedio del sistema financiero saltó de 35,87% a 44% de TNA (Tasa Nominal Anual), marcando el incremento más abrupto del segundo semestre. La competencia entre entidades, impulsada por la inflación y la necesidad de captar fondos de sus clientes, generó una dispersión inédita entre los bancos, con diferencias de hasta $20.000 en la ganancia mensual por cada millón invertido a 30 días.

El movimiento fue generalizado: bancos públicos, privados, digitales y regionales ajustaron sus tasas para mantenerse competitivos frente a la escalada de precios. La ganancia mensual promedio superó los $36.000, aunque en algunos casos llegó a rozar los $45.000.

Entre las entidades tradicionales, el Banco Nación subió su TNA de 39% a 44%, otorgando un retorno de $1.036.164 por cada $1 millón invertido. En tanto, el Banco Provincia, que mantenía su tasa en 34%, la actualizó al 39%, y llevó a 48% la versión digital a través de Cuenta DNI.

Los bancos de capital extranjero también mostraron movimientos dispares. Mientras Santander mantuvo su tasa sin cambios en 37%, otras entidades del mismo segmento ajustaron al alza. En tanto, BBVA fijó su TNA en 42%, con un monto final de $1.035.068.

Cuál el plazo fijo que más paga

Los bancos medianos y digitales protagonizaron el salto más fuerte del sistema, llegando a superar el 54% anual. Este grupo concentró las mejores oportunidades para los ahorristas, con diferencias notables respecto de las entidades tradicionales.

A continuación, el detalle de las tasas actuales para depósitos a plazo fijo a 30 días:

  • Banco Nación Argentina: 44% 

  • Banco Provincia: 39% 

  • Cuenta DNI (Banco Provincia Digital): 48%

  • Banco Galicia: 41% 

  • Banco BBVA: 42% 

  • Banco Santander: 37% 

  • Banco Macro: 48% 

  • Banco Credicoop: 42% 

  • ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 42,4% 

  • Banco Ciudad: 38% 

  • Banco Bica: 54% 

  • Banco CMF: 54%

  • Banco Meridian: 54%

  • Banco VOII: 54%

  • Crédito Regional Compañía Financiera: 54%

  • Reba Compañía Financiera: 54%

  • Banco Comafi: 43%

  • Banco de Corrientes: 46%

  • Banco de Córdoba: 46%

  • Banco Hipotecario: 49%

  • Banco Mariva: 52%

  • Banco del Chubut: 43,5%

  • Banco del Sol: 48%

  • Banco Julio: 37%

  • Banco Masventas: 35%

  • Banco de Formosa: 30%

  • Bibank: 40%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%

Que bancos ofrecen la mejor tasa de plazo fijo

El liderazgo en rentabilidad lo ostentan actualmente Banco Bica, Banco CMF, Banco Meridian, Banco VOII, Crédito Regional y Reba, todos con tasas que alcanzan o superan el 54% TNA, configurando el grupo más rentable del sistema financiero argentino.

Esta brecha inédita en rendimientos —que puede significar hasta $20.000 de diferencia por millón invertido— consolida la importancia de comparar opciones antes de renovar un plazo fijo. El monitoreo semanal de tasas se volvió esencial para quienes buscan preservar valor y obtener el mejor retorno posible en pesos.