En septiembre los empleados del sector turismo reciben un sueldo levemente superior al del mes anterior, gracias a la incorporación de los incrementos no remunerativos otorgados en meses previos al salario básico. Este ajuste, que forma parte del acuerdo paritario vigente entre la FAECyS y la FAEVYT, consolida un piso salarial más alto y establece mayor previsibilidad para los trabajadores.
Además, se mantiene el pago de la suma fija no remunerativa de $40.000, que seguirá vigente hasta diciembre con el objetivo de reforzar el ingreso mensual. Este extra se suma al básico y repercute en adicionales como antigüedad, presentismo y viáticos, lo que genera un impacto positivo en el salario de bolsillo.
Salarios básicos de empleados de turismo en septiembre 2025
Estos son los montos que se cobran en septiembre, de acuerdo con el acta paritaria firmada en agosto:
-
Administrativo 1º / Vendedor 1º / Conductor-Guía: $1.080.738 de básico + $40.000 = $1.120.738
-
Administrativo 2º: $1.072.597 de básico + $40.000 = $1.112.597
-
Recepcionista: $1.059.576 de básico + $40.000 = $1.099.576
-
Cadete: $1.056.320 de básico + $40.000 = $1.096.320
-
Maestranza: $1.050.348 de básico + $40.000 = $1.090.348
-
Supervisor (Administrativo / Vendedor / Operativo): $1.092.672 de básico + $40.000 = $1.132.672
-
Auxiliar 1º (Operativo): $1.075.311 de básico + $40.000 = $1.115.311
-
Auxiliar 2º (Operativo): $1.065.543 de básico + $40.000 = $1.105.543
-
Encargado de vehículo (Operativo): $1.064.458 de básico + $40.000 = $1.104.458
-
Informática (Analista Principiante): $1.088.617 de básico + $40.000 = $1.128.617
El Convenio Colectivo 547/08 establece subas escalonadas hasta febrero de 2026 y contempla cláusulas de revisión para reabrir las negociaciones si la inflación supera las proyecciones, garantizando que los sueldos mantengan su poder de compra.
Paritarias empleados de comercio: cuánto cobran en septiembre
El convenio colectivo de los empleados de comercio, que abarca a más de un millón de trabajadores en todo el país, estableció una pauta salarial con aumentos mensuales entre julio y diciembre de 2025. El esquema fijó un incremento del 1% mensual no acumulativo sobre los básicos de junio, al que se sumó una suma fija remunerativa de $40.000, con impacto en adicionales como presentismo y antigüedad.
En septiembre se aplicó el tercer tramo de este acuerdo, lo que consolidó nuevos valores en todas las categorías de la actividad comercial.
Los salarios básicos de jornada completa (en bruto) quedaron establecidos de la siguiente manera:
Maestranza
-
A: $1.065.914
-
B: $1.067.062
-
C: $1.074.449
Administrativo
-
A: $1.077.062
-
B: $1.081.511
-
C: $1.087.070
-
D: $1.102.336
-
E: $1.113.822
-
F: $1.129.969
Cajeros
-
A: $1.069.382
-
B: $1.073.942
-
C: $1.080.274
Auxiliares
-
A: $1.069.382
-
B: $1.073.942
-
C: $1.100.595
Ventas
-
A: $1.069.382
-
B: $1.080.274
-
C: $1.093.628
-
D: $1.124.747
Choferes
-
Chofer: $1.116.901
Auxiliares especializados
-
A: $1.081.511
-
B: $1.087.070
Servicio y mantenimiento
-
A: $1.073.942
-
B: $1.081.511
-
C: $1.093.628
Supervisores y encargados
-
A: $1.124.747
-
B: $1.132.316
-
C: $1.147.454