Cuánto gana un mecánico en octubre 2025: el salario que cobra

El salario de los mecánicos varía según la especialidad, el tipo de taller y la experiencia. En octubre, la actividad muestra grandes diferencias entre el trabajo registrado y el independiente.

14 de octubre, 2025 | 19.31

En la Argentina, el oficio del mecánico automotor sigue siendo uno de los más demandados, pero también uno de los que mayor disparidad salarial presenta. En octubre, los ingresos del sector varían ampliamente según el tipo de taller, la especialidad, la zona y el grado de formalidad del empleo.

Mientras algunos trabajadores se desempeñan bajo convenios regulados y con sueldos fijos, una gran parte lo hace por cuenta propia o en talleres pequeños donde los ingresos dependen directamente de la cantidad y el tipo de trabajo que se realice cada mes.

Cuánto cobra hoy un mecánico

Cuánto gana un mecánico en relación de dependencia

Los mecánicos que trabajan en talleres registrados y están encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 256/95 —que agrupa a los empleados de la reparación automotriz— perciben salarios que varían según la categoría, la especialidad y la antigüedad.

De acuerdo con las escalas actualizadas para octubre de 2025, un mecánico oficial especializado percibe un ingreso mensual promedio de entre $1.150.000 y $1.350.000, mientras que un ayudante o aprendiz puede cobrar entre $750.000 y $950.000, dependiendo de la región y del taller. A esos montos se suman adicionales por presentismo, antigüedad y tareas específicas (por ejemplo, electricidad, chapa o pintura), además de la posibilidad de realizar horas extra o comisiones por productividad.

El salario de los mecánicos

Cuánto gana un mecánico independiente

En el caso de los mecánicos independientes, los ingresos dependen directamente de la cantidad de trabajos realizados y del valor que cada taller fije por su mano de obra.

Según la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA), la tarifa de referencia para la “hora taller” en octubre de 2025 se ubica en torno a $72.000 más IVA, aunque el precio final puede variar considerablemente según la especialidad:

  • Mecánica general, electricidad y diagnóstico: $72.000 + IVA por hora.

  • Hora de pintura: $72.000 + IVA.

  • Día de chapa (equivalente a 4 horas taller): $288.000 + IVA.

  • Paño de pintura (6 horas con insumos): $432.000 + IVA.

Estos valores son orientativos y sirven de referencia para calcular presupuestos técnicos, pero no son de aplicación obligatoria. En la práctica, un mecánico independiente puede generar entre $2 millones y $3 millones mensuales brutos, dependiendo del flujo de trabajo, la ubicación del taller y la cantidad de personal a cargo.

El sector automotriz presenta una fuerte brecha de ingresos por la falta de homogeneidad en la actividad. Factores como la especialización del técnico, el equipamiento del taller, el tipo de vehículo (nacional o importado) y la formalidad laboral inciden directamente en el nivel de ingresos. En los grandes centros urbanos, donde la demanda y los costos son más altos, las tarifas pueden superar ampliamente las sugeridas por FAATRA. En cambio, en zonas del interior o en talleres más chicos, los valores suelen ser menores.