Cuánto gana un trabajador de seguridad privada en abril 2025

En abril de 2025, la seguridad privada tendrá un nuevo aumento del básico que lo elevan por encima del $1,5 millón. 

10 de abril, 2025 | 11.02

En abril de 2025, los trabajadores del rubro de seguridad privada recibirán salarios que oscilan entre $1.321.000 y $1.443.500, de acuerdo con la categoría. Estos montos surgen de las últimas paritarias acordadas entre la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) y la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El salario total se compone de tres ítems: sueldo básico, adicional por presentismo y viáticos no remunerativos.

Sueldos de seguridad privada por categoría en abril de 2025:

  • Vigilador general: $1.321.000

  • Vigilador bombero: $1.382.200

  • Verificador de eventos: $1.382.200

  • Operador de monitoreo: $1.382.200

  • Vigilador principal: $1.443.500

  • Instalador de elementos de seguridad electrónica: $1.443.500

  • Administrativo: $1.412.200

  • Guía técnico: $1.412.200

  • Controlador de admisión y permanencia: $1.321.000

Cuánto cobran los empleados de seguridad y bancarios

Aumentos para las fuerzas de seguridad federales

Los integrantes de las fuerzas federales también recibieron un aumento del 5% en marzo, oficializado por el Gobierno a través de resoluciones del Ministerio de Seguridad (Patricia Bullrich) y de Defensa (Luis Petri).

El incremento se aplicó sobre los sueldos básicos y otras sumas especiales para el personal de:

  • Policía Federal

  • Gendarmería Nacional

  • Prefectura Naval

  • Servicio Penitenciario Federal

Además, se avanzó con una equiparación salarial para el personal penitenciario, que históricamente percibía montos inferiores respecto a otras fuerzas.

También se actualizaron las compensaciones por "Funciones de Prevención Barrial", "Recargo de Servicio" y suplementos por zona en varias fuerzas, sumando mejoras específicas según la tarea desempeñada.

Seguridad privada: el aumento de abril

Bancarios: paritaria atada al IPC y salario inicial arriba de $1,7 millones

Por otro lado, los trabajadores bancarios lograron sostener su esquema de aumentos indexados a la inflación, lo que les permitió cerrar una suba del 2,4% en marzo, acumulando un 4,7% en el primer trimestre del año. El acuerdo fue impulsado por la Asociación Bancaria, que conduce Sergio Palazzo.

Así, el sueldo inicial del sector pasó a ser de $1.644.290,23, al que se suma el monto correspondiente a la participación en las ganancias de las entidades financieras (ROE), lo que eleva el total a $1.718.555,43.

Cabe destacar que el ROE (Return on Equity) es un concepto que forma parte del acuerdo paritario y representa una compensación adicional vinculada a la rentabilidad de las entidades financieras. Este ítem no solo mejora el ingreso mensual, sino que también permite reflejar parte del desempeño del sector en los haberes de los empleados.

A su vez, se actualizó el monto del bono por el Día del Bancario, que quedó fijado en $1.465.827,86, aunque se espera que este valor sea ajustado hacia noviembre según la evolución del IPC.