Las ventas en los comercios de Rosario cayeron 0,4% interanual en junio, mientras que en la comparación respecto de mayo registraron un descenso del 6,6%, de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). La caída del poder adquisitivo de la población genera que consumidores que se muestran mucho más cuidadosos antes de hacer una compra.
Se trató de la segunda vez en el año que se registra una cifra roja. El reporte reveló que si bien algunos rubros experimentaron incrementos puntuales, estas subas no lograron modificar de forma significativa la tendencia general del mercado, que continúa mostrando signos de recesión.
Día del Padre: cayeron las ventas en Rosario
Las ventas por el Día del Padre en Rosario estuvieron por debajo del año pasado. En unidades, el consumo estuvo cerca del 2024, pero en pesos hubo una baja, lo que indica que se compraron regalos más baratos. De esta forma, el consumo sigue deprimido y no se produjo una recuperación, tal como vende el gobierno nacional en su discurso público.
El panorama de la ciudad de Rosario no escapó a la lógica nacional, donde la caída fue de 0,5% y 6,7% respectivamente. "Hay pérdida de poder adquisitivo y eso se refleja en las ventas. El comprador es mucho más racional a la hora de comprar: está más limitado y elige cuidadosamente en qué gastar su dinero. Si bien puede haber algunos casos donde la estacionalidad influye, no fue lo suficiente como para mostrar una mejoría en el promedio", explicó Nerina Diaz Carballo, vocera de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), al portal La Capital.
El cierre del primer semestre del año registró que las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Sin embargo, esto refleja una recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado. Ese punto de partida había sido desastroso. "La situación es complicada, porque el mismo mes del año anterior ya había sido muy negativo. Por eso también el acumulado semestral está dando positivo", aclaró Díaz.