Milei recibió directivos de Vista Energy ante el anuncio de inversión en Vaca Muerta por US$ 4.500 millones

La petrolera fundada por Miguel Galuccio confirmó esta semana la inversión hasta 2028 como parte de un plan para aumentar un 60% la producción de petróleo en el yacimiento petrolífero.

14 de noviembre, 2025 | 15.44

Vista Energy, la petrolera creada en 2018 por Miguel Galuccio -ex CEO de YPF entre 2012 y 2016- confirmó que invertirá US$ 4.500 millones en los próximos tres años en Vaca Muerta para aumentar considerablemente la producción de petróleo no convencional. Este viernes, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a Galuccio y otros directivos de la petrolera, que es una de las principales productoras de crudo de Vaca Muerta. En la reunión también estuvo el ministro de Economía, Luis Caputo.

La compañía, que en julio de 2019 comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York (también cotiza en México y Buenos Aires), anunció esta semana que la inversión hasta 2028 es parte de un plan para aumentar un 60% la producción de petróleo en Vaca Muerta. Entre 2018 y 2025 Vista lleva desembolsados alrededor de US$ 6.000 millones, lo que totalizaría una inversión de más de US$ 10.000 entre 2018 y 2028.

Según adelantó Miguel Galuccio ante inversores, la primera meta de Vista Energy es concretar exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta por US$ 8.000 millones anuales hasta 2028. El objetivo que presentó Galuccio en el Investor Day que organizó la compañía para sus inversores establece superar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d). En el evento participaron entidades financieras internacionales como JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs, Santander, entre otras.

Los barriles equivalentes es la unidad de medida que se utiliza en la industria petrolera para medir la producción total de hidrocarburos, combinando petróleo y gas natural, para estandarizar la comparación energética. Incluso, el plan estratégico de Vista Energy a largo plazo fija como meta llegar a los 200.000 boe/d en 2030.

Primeros lugares

La compañía creada por Galuccio logró posicionarse en Vaca Muerta como la mayor exportadora de crudo no convencional del país y la principal productora independiente de shale oil (petróleo no convencional), es decir, que no depende de un Estado o una gran multinacional.

Las proyecciones hasta 2028 de Vista indican que la compañía podría tener un flujo de caja de US$ 1.500 millones por año, siempre y cuando el barril de petróleo Brent, que cotiza en Londres y es de referencia para la Argentina, tenga un precio de entre 65 y 70 dólares. Este viernes el Brent cotiza a 64 dólares. Vista Energy tiene un hub principal en Vaca Muerta, donde opera las áreas Aguada Federal, Bajada del Palo Oeste, Bajada del Palo Este y Coirón Amargo Norte. Las concesiones que tiene vencen a partir de 2050.

Pero en el mismo hub también participa (no como operador) del bloque La Amarga Chica, uno de los más importantes de Vaca Muerta. La compañía creada por Galuccio este año le compró a la malaya Petronas el 50% del área (el otro 50% corresponde a YPF, que además es el operador) por US$ 1.200 millones más otros (US$ 900 abonó este año y los otros US$ 300 entre 2029 y 2030).

Además, Vista Energy opera los bloques Bandurria Norte (más al oeste del hub principal) y Águila Mora, ubicado al norte de la provincia de Neuquén. La compañía lleva perforados 335 pozos (186 perforados como operador y 149 como socios de YPF en La Amarga Chica). Según información que proporciona la propia compañía, tiene 1.653 locaciones de pozos identificadas.