v (Reuters) -Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió a primera hora del lunes las proximidades de la ciudad de Mazar-e Sarif, en el norte de Afganistán, causando al menos 10 muertos y unos 260 heridos, según informaron las autoridades, y se espera que el número de muertos aumente.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó de que el seísmo se produjo a una profundidad de 28 kilómetros cerca de Mazar-e Sarif, con una población de 523.000 habitantes.
"Se ha informado de un total de 150 heridos y siete muertos, que han sido trasladados a centros sanitarios hasta esta mañana", dijo a Reuters Samim Joyanda, portavoz del departamento de sanidad de Samangán, una provincia montañosa del norte cerca de Mazar-e Sarif.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La cifra se basaba en los informes hospitalarios recogidos el lunes por la mañana, añadió.
El Ministerio de Defensa de los talibanes afganos dijo que partes de las provincias de Balj y Samangán fueron las más afectadas, con el resultado de varios ciudadanos muertos.
Los equipos militares de rescate y asistencia de emergencia llegaron inmediatamente a la zona y comenzaron las operaciones de rescate de personas, transporte de heridos y asistencia a las familias afectadas, señaló en un comunicado.
El portavoz del Ministerio de Sanidad, Sharfat Zaman, dijo que los equipos de rescate estaban activos y que el número de muertos y heridos podría aumentar.
"Los equipos sanitarios han llegado a la zona y todos los hospitales cercanos se han puesto en estado de alerta", dijo Zaman en un comunicado.
El USGS emitió una alerta naranja en su sistema PAGER, que es un sistema automatizado que produce información sobre el impacto de los terremotos, e indicó que "es probable que haya víctimas significativas y el desastre es potencialmente generalizado".
FALLAS ACTIVAS
Afganistán es especialmente vulnerable a los seísmos, ya que se encuentra sobre dos fallas activas que pueden romperse y causar graves daños.
Más de 2.200 personas murieron y miles más resultaron heridas tras un seísmo y fuertes réplicas en el sureste del país islámico, devastado por la guerra, a finales de agosto.
Los sucesos anteriores con este nivel de alerta han requerido una respuesta a nivel regional o nacional, añade la alerta del sistema.
El terremoto destruyó parte del santuario sagrado de Mazar-e Sarif, dijo el portavoz de la provincia de Balj, Haji Zaid, refiriéndose a la Mezquita Azul.
En la red social X se compartieron vídeos de las labores de rescate llevadas a cabo para salvar a personas atrapadas bajo los escombros e imágenes de escombros caídos en edificios. En uno de los vídeos se veía a los rescatistas sacando de entre los escombros lo que parecían ser cadáveres.
Reuters no pudo verificar inmediatamente las imágenes.
Con información de Reuters
