Ucrania imputa a siete personas por escándalo de corrupción energética de 100 millones de dólares

11 de noviembre, 2025 | 14.01

v (Reuters) -Las autoridades ucranianas imputaron el martes a siete personas en relación con una presunta trama de sobornos de 100 millones de dólares en la que estarían implicados altos cargos del sector energético y que ha provocado la ira de la opinión pública y centrado la atención en la lucha de Kiev contra la corrupción.

Ucrania está sometida a presiones para que tome medidas enérgicas contra la corrupción, en un momento en que aspira a ingresar en la Unión Europea y busca el apoyo financiero de sus socios occidentales, al tiempo que hace frente a los ataques de Rusia contra su sistema energético.

Las acusaciones de sobornos en el sector energético son especialmente sensibles para el público en general, que se enfrenta a largos apagones diarios en gran parte del país, incluso antes de que lleguen las bajas temperaturas invernales.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) dijo en un comunicado que detuvo a cinco sospechosos e identificado a otros dos en una trama para controlar la contratación en empresas estatales, en particular la agencia nuclear Energoatom. No se ha revelado el nombre de ninguno de ellos.

Una fuente familiarizada con el asunto dijo que el sospechoso descrito por NABU como el principal organizador es Timur Mindich, un exsocio de negocios del presidente Volodímir Zelenski.

Mindich no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada a Kvartal 95, un estudio de producción del que es copropietario y donde Zelenski construyó su carrera como comediante antes de su elección en 2019.

Otros acusados en la investigación incluyen a un exasesor del ministro de Energía, el jefe de seguridad de Energoatom y cuatro de los llamados trabajadores de "back office". La NABU identificó posteriormente a un ex viceprimer ministro como otro sospechoso.

El ministro de Justicia, Germán Galushchenko, que anteriormente había sido ministro de Energía, fue objeto de acciones de investigación, informó su cartera el martes. No especificó si estaba relacionado con la investigación de la NABU.

La voz de Galushchenko fue captada en una conversación grabada con algunos de los sospechosos del caso publicada por NABU, según una fuente familiarizada con el asunto.

Galushchenko no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Con información de Reuters