Ahogo económico: uno por uno, cuáles son los rubros del NOA que más aumentaron durante 2025

A pesar de mantener un promedio de aumento del 20%, la región sufrió aumentos dispares en distintos rubros, llegando a registrar variaciones de hasta el 62,2% en el año.

16 de septiembre, 2025 | 15.18

Durante los primeros ocho meses de 2025, los precios en la región del NOA (integrada por La Rioja, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero) registraron un incremento promedio del 20%, según los datos oficiales publicados por el INDEC. Sin embargo, el comportamiento de cada rubro fue dispar, algunos sectores mostraron fuertes alzas muy por encima del promedio.

El informe mensual del organismo nacional ubica a Educación como el sector con mayor incremento acumulado entre enero y agosto, con una variación del 62,2%, consolidándose como el rubro más afectado por los aumentos. En segundo lugar se ubicaron Restaurantes y hoteles, con un alza del 32,3%, reflejando el impacto de la inflación en el sector turístico y gastronómico.

Otro de los rubros que también se posicionó por encima del promedio general fue el de Servicios públicos, con un incremento del 24,3% en lo que va del año. En este caso, los números reflejan una particularidad: mientras que en provincias como Tucumán o Salta los aumentos fueron más marcados, en La Rioja la existencia de subsidios provinciales a la energía eléctrica y al transporte amortiguaron el impacto en los hogares, aunque no lograron evitar que el rubro se mantenga entre los que más subieron.

En lo que respecta a Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en el bolsillo de los consumidores, la suba acumulada fue del 19,8%, levemente por debajo del promedio regional. Este dato se considera un alivio relativo, aunque el encarecimiento de la canasta básica continúa presionando sobre la economía de los hogares riojanos.

Entre los sectores con incrementos más bajos aparecen Prendas de vestir y calzado, con un 10,9%, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 14,5%. También se registraron aumentos por debajo del promedio en Transporte (16,4%) y Salud (18,2%), mientras que Comunicación se ubicó en torno al promedio, con un 20,2%.

La medición del INDEC toma como referencia a toda la región del NOA, que además de La Rioja incluye a Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero, por lo que algunos datos pueden presentar distorsiones respecto a la realidad específica de cada provincia.

La inflación de agosto

Como cada mes, este miércoles 10 de septiembre se conocieron los datos de inflación publicados por el INDEC, correspondiente al mes de agosto. En la región del Noroeste (que integran La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Santiago del Estero) la inflación fue de 2,0%, lo que representó un aumento de 0.3% respecto al mes anterior (1,7%). El dato se ubicó 0.1% por encima de la media nacional, que alcanzó 1.9%.

En la comparación interanual, la inflación acumulada en el NOA se ubicó en 20%, mientras que el promedio nacional fue de 19,5%. De acuerdo con el informe, las divisiones con mayores incrementos durante el mes fueron Educación (7%), Restaurantes y hoteles (5,3%), y Transporte (3,5%), sectores que traccionaron la suba regional.

En cambio, las categorías que mostraron las menores variaciones fueron Prendas de vestir y calzado (-0,3%), Equipamiento y mantenimiento de hogar (0,5%), y Comunicación y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,9%).