El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, se refirió al tratamiento del Presupuesto 2026 en el Congreso de la Nación y aseguró que el proyecto carece de una mirada federal. En ese sentido, señaló que en un contexto económico de crisis, resulta necesario introducir modificaciones.
En diálogo con Agenfor, el ministro sostuvo que el proyecto “no contempla ninguna de las necesidades de las provincias”, y señaló que la Comisión que analiza el proyecto presentó un despacho en minoría, elaborado por los representantes de Formosa y de otras provincias. Asimismo se denunció que no se tienen en cuenta las necesidades de las universidades nacionales, ni de los jubilados o personas con discapacidad.
Ibañez aseguró que la situación económica es compleja para las provincias y repudió el vínculo con el Fondo Monetario Internacional. “Es un proyecto que, al no garantizarle a las provincias ni a la gente recursos como las cajas de previsión o fondos para obras paralizadas, hace casi imposible que un representante provincial pueda aprobar un presupuesto hecho a medida para pagar la deuda al FMI”, señaló el ministro.
Además, advirtió sobre las consecuencias para su provincia: "¿Esto qué significaría para una provincia como la nuestra? No sabemos, porque el proyecto de Presupuesto no destina absolutamente nada a nuestras necesidades. Así que, si no se modifica, va a ser muy complicado.”
Inflación que crece, recaudación provincial que decrece
El funcionario consideró que, en el actual contexto económico "la inflación no se detiene, crece todos los meses al igual que los servicios”, y pidió tener en cuenta que la recaudación de las provincias está en descenso. Y agregó: “Veremos los números de este mes para definir la decisión sobre el próximo, aunque desde ya garantizamos a los agentes públicos el pago del medio aguinaldo que les corresponde por ley”.
Reforma Tributaria
Por último, Ibáñez se refirió a la reforma tributaria que el Gobierno nacional planea implementar después del 10 de diciembre y señaló que a las provincias no se les han dado certezas. Asimismo, explicó que, recién cuando se realice la presentación oficial podrán estudiarlo y ver como afecta a la provincia.
