La plataforma Escuela en Familia, un espacio virtual gratuito de contenidos educativos y herramientas para el acompañamiento familiar, alcanzó en poco más de dos meses más de 172.000 visitas y fue utilizada por más de 13.000 familias. El sitio, dirigido principalmente a familias con hijos en edad escolar, ofrece recursos sobre temas como bienestar emocional, vínculos familiares, estrategias de crianza y apoyo al aprendizaje.
La iniciativa busca fortalecer la relación entre el hogar y la escuela, y ya cuenta con más de 5.700 visualizaciones en sus charlas con especialistas. Los contenidos están organizados en dos grandes ejes: bienestar familiar y acompañamiento en los aprendizajes. Actualmente, la plataforma ofrece 12 videos, 5 cursos y 9 guías descargables, todos de acceso libre.
Cursos y charlas más consultadas
Entre los recursos más elegidos por las familias se destacan los que refieren a estrategias de crianza para nivel inicial y primario, así como charlas que abordan temas como límites en la infancia, bienestar en la adolescencia, comunicación familiar y promoción de vínculos saludables. Los contenidos, diseñados por profesionales, incluyen temas actuales como el uso de redes sociales, salud escolar, dislexia, alimentación saludable y educación sexual integral (ESI).
Durante los meses de julio y agosto, la plataforma incorporó nuevos cursos y videos, entre ellos: Vínculos saludables y acoso escolar, Accidentes prevenibles en la niñez y Autoestima y confianza en la infancia y adolescencia, Comunicación familiar, Proyecto de vida y adolescencia, Trastornos de la conducta alimentaria y Redes sociales y adolescencia.También se sumaron charlas de especialistas como Maritchu Seitún, quien aborda temáticas sobre el juego en la infancia y cómo establecer límites claros.
Según los datos disponibles, el 64,5 % de las visitas provienen de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el 31 % pertenece a la provincia de Buenos Aires. El 4,3 % restante corresponde a otras provincias del país.
A partir de los primeros resultados y la retroalimentación recibida, se implementaron mejoras en la navegación y se amplió la oferta de contenidos especializados. Además, se incorporarán encuestas para seguir ajustando la propuesta a las necesidades de las familias.
¿Qué ofrece Escuela en Familia? La plataforma incluye: Cursos con certificación oficial, Videos de especialistas, Guías temáticas descargables, Espacios de consulta y Testimonios y materiales interactivos. Los participantes también pueden integrarse a una Red de Familias, pensada para compartir experiencias y construir comunidad en torno a la educación y el bienestar familiar.
“Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos. Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”, declaró en abril el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, cuando presentó la plataforma como parte de las nuevas estrategias que buscan fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela. Por su parte, la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, señaló: “Hoy la crianza tiene muchos desafíos y no alcanza con repetir lo que nuestros padres hicieron con nosotros o guiarse por instinto. La sobreinformación en determinados temas nos puede llevar a la frustración, por eso es importante consultar e informarse siempre con profesionales”. Y agregó: “Desde el Ministerio de Educación estamos convencidos de que la alianza familia-escuela es fundamental para mejorar el bienestar y los logros escolares de los chicos. Las familias cumplen un rol fundamental en las comunidades educativas y queremos potenciarlo”.