La provincia de La Rioja fue sede de la 19 ª edición de la Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino (EVINOR), que se llevó a cabo en la ciudad de Chilecito. Reconocido como el evento más prestigioso de la región, en esta ocasión destacó la calidad y autenticidad de los vinos elaborados en zonas cálidas, y reunió a expertos, bodegas y referentes de la industria en una jornada de celebración y excelencia.
Con una destacada presencia institucional, EVINOR 2025 cerró su 19ª edición en Chilecito reafirmando el potencial de la vitivinicultura riojana y el desafío de consolidarla como motor de desarrollo sostenible para toda la región. En el evento estuvieron presentes el gobernador de la provincia Ricardo Quintela, la diputada nacional y candidata a renovar su banca, Gabriela Pedrali; el ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, Fernando Rejal; y la senadora nacional Florencia López, quienes respaldaron el crecimiento del sector y el trabajo articulado entre Estado, productores y bodegas.
Se trata del encuentro técnico más relevante del sector vitivinícola del norte del país. La actividad reunió a bodegueros, enólogos, productores y autoridades institucionales de cinco provincias, consolidando a La Rioja como un punto de referencia en la promoción y desarrollo del vino regional.
Entre los reconocimientos más destacados que dejó EVINOR se encontraron Valle de la Puerta, que obtuvo 10 premios —incluido un Gran Oro por su Torrontés dulce natural—, y La Riojana Cooperativa, que sumó 11 distinciones, consolidando el posicionamiento internacional del Torrontés Riojano. En total, se entregaron 34 galardones entre oro, plata y gran oro, reflejo de la excelencia y la calidad alcanzadas por los vinos del NOA.
El evento también sirvió como espacio para anuncios y acuerdos estratégicos, entre ellos la firma de un convenio entre la COVIAR y el Municipio de Chilecito. El acuerdo busca fortalecer la articulación institucional entre bodegas, productores y gobiernos locales, con el objetivo de potenciar el desarrollo del sector vitivinícola en la región.
Preocupación en el sector por la crisis económica
El titular de la COVIAR y presidente de CARPA (Cámara Riojana de Productores Agropecuarios), Mario González, ofreció una mirada realista sobre la situación actual del sector vitivinícola. “Hoy las bodegas trabajan a pérdida. El vino es uno de los sectores que primero siente la recesión, porque no es un producto de necesidad básica. Cae el consumo, caen las ventas, y para sostenerse muchas empresas producen por debajo de los costos”, advirtió. Además, subrayó, la urgencia de revisar la carga impositiva y los costos logísticos, que —según afirmó— “asfixian al sector”.
El enólogo Javier Colovatti, de la bodega Valle de la Puerta, celebró el reconocimiento obtenido en esta edición de EVINOR y destacó el crecimiento sostenido del sector: “Año a año se nota la mejora en la calidad de los vinos. Este EVINOR lo demostró en los puntajes y en el nivel de los premios entregados”, afirmó.