Luego de los resultados de las pasadas elecciones legislativas del domingo, el intendente de Clorinda, Ariel Caniza, analizó los resultados de Formosa y subrayó el respaldo al peronismo en su distrito, donde el Frente para la Victoria obtuvo el 62% de los votos, frente al 33% de La Libertad Avanza. Además, señaló que los resultados confirmaron el acompañamiento al oficialismo en la segunda ciudad más importante de la provincia.
En diálogo con Radio Uno, Caniza señaló: "Tuvimos un acompañamiento bastante bueno, el 62% nos apoyó y el 33% fue para La Libertad Avanza. Hubo también muchos votos nulos y en blanco, más que los del radicalismo". En ese marco, participó junto a otros jefes comunales de una reunión con el gobernador Gildo Insfrán en Casa de Gobierno.
Durante el encuentro de evaluó el panorama político nacional y provincial tras las elecciones e informó se hizo "más que nada un análisis de la situación del país y de cómo se transpolaron los votos radicales y de Cambiemos hacia La Libertad Avanza. Formosa volvió a defender un modelo político que se sostiene hace muchos años".
Un pedido al Gobierno nacional
El funcionario comunal indicó que espera que el Gobierno nacional "reactive algunas acciones que son necesarias para las provincias". En esa línea, remarcó la importancia de mantener políticas públicas en materia de rutas, salud, educación y programas sociales, y aseveró que cuando una ruta nacional "se estropea, el peligro lo corren todos los que transitan. No se puede dejar caer la salud ni la educación; se espera que este gobierno nacional pueda rever esas cuestiones".
En cuanto a los representantes formoseños en el Congreso nacional, el intendente señaló que en temas sensibles como salud, discapacidad o educación, hubo acuerdos amplios más allá de los bloques políticos y destacó: "Hay cuestiones que se van a solidificar por medio del diálogo. En otras, como el endeudamiento o las medidas económicas, seguramente habrá diferencias".
MÁS INFO
Asimismo enfatizó sobre la situación social, y a los efectos de la inflación, que cada vez se "llega a menos, todos hace un esfuerzo para poder cumplir con los compromisos", y aseguró que en su caso tiene una madre diabética a la que PAMI "no le entrega insulina hace cuatro meses. Hay gente que no puede comprarla, y ahí es donde Nación tiene que intervenir".
"Si la situación fuera solo económica, en Clorinda el peronismo habría sacado muchos menos votos", explicó Caniza y recordó que "la gente igual acompañó y votó, porque hay un sentimiento que va más allá de eso".
Finalmente, sobre la Boleta Única Papel opinó que el sistema es "ágil y práctico", y concluyó: "Nosotros lo vivimos en las elecciones municipales, fue rápido y sencillo. Habrá que ver cómo funciona cuando haya sublemas o distintas categorías, pero en general fue una buena experiencia".
