El pasado domingo 26 de octubre, Formosa eligió sus dos nuevos representantes en el Congreso Nacional. El Frente de la Victoria obtuvo el 57,33% de los votos, mientras que, La Libertad Avanza alcanzó el 36,76%. Por este resultado, Graciela de la Rosa y Atilio Basualdo se repartirán las bancas en juego, representando a Formosa en el Congreso.
Con este resultado, los cinco representantes de Formosa en el Congreso son: Graciela de la Rosa, Luis Basterra, María Graciela Parola (los tres de Unión por la Patria/Fuerza Patria), Atilio Basualdo (La Libertad Avanza), y Gustavo González (Coherencia).
Los dos nuevos representantes formoseños en Diputados
Graciela de la Rosa
Graciela de la Rosa fue senadora nacional, y auditora general de la Nación. Con la victoria del pasado domingo, De la Rosa se consagra como diputada nacional electa y asumirá a partir del 10 de diciembre su banca. De este modo, dará inicio a su tercer mandato en la Cámara baja del Congreso de la Nación.
Durante la dictadura militar de 1976, fue perseguida y detenida por razones políticas, primero en la Alcaldía de Resistencia, y luego en el penal de Devoto. Al recuperar su libertad, fue reconocida por la ONU como refugiada política y se exilió en México hasta el retorno de la democracia.
Su regreso a la política activa se dio tras la convocatoria de Gildo Insfrán, entonces vicegobernador, con quien se vinculó nuevamente a la política provincial. De la Rosa considera que el proyecto que lidera Insfrán representa una continuidad histórica de justicia social y soberanía provincial, combinando desarrollo económico con inclusión, destacando programas como PAIPPA, heredero de las luchas de las Ligas Agrarias y de los campesinos perseguidos en los años 70.
Atilio Basualdo
Atilio Basualdo es intendente de Las Lomitas desde el 2023, y en las elecciones del domingo pasado se convirtió en nuevo diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) pese a ser una de las figuras más controvertidas de la provincia. Inició su trayectoria política en el Partido Justicialista, pero dio un giro hacia LLA con el respaldo de la exdiputada provincial Gabriela Neme y la electa senadora nacional, la ministra Patricia Bullrich. Asimismo, al postularse como convencional constituyente en las elecciones provinciales, su fórmula obtuvo un magro 11,21%, frente al 67,33% conseguido por la lista peronista.
En el último tiempo, Basualdo se vio involucrado en hechos que despertaron polémica en la provincia. Uno de los más destacados está relacionado con un presunto pedido que habría formulado al Ministerio de Seguridad de la Nación para el traslado de un gendarme. Este agente había liderado un operativo exitoso contra el contrabando en Las Lomitas, donde se incautaron productos que, según la denuncia, habrían sido enviados por el yerno del propio intendente. La solicitud de removerlo del distrito, interpretada como una maniobra para proteger intereses personales, supuestamente contó con la aprobación de la cartera nacional dirigida por Patricia Bullrich.
Otro cuestionamiento apunta a su actividad empresarial: Basualdo es dueño de BM Combustibles, ubicada sobre terrenos de la Ruta Nacional 86, cuya ocupación sería irregular según documentación judicial. La Dirección Nacional de Vialidad promovió un desalojo y consiguió fallos favorables en primera y segunda instancia, aunque la medida todavía no se ha ejecutado, dejando el litigio pendiente.
Basualdo, también está bajo la lupa de la justicia provincial por presunto incumplimiento de sus deberes y encubrimiento, tras un incidente en el que un empleado municipal embistió a policías y huyó, mientras fotos recientes junto al intendente desataron sospechas de protección política.
MÁS INFO
Paralelamente, se vio envuelto en otra polémica con el senador Francisco Paoltroni, por desmontes ilegales, compras irregulares de tierras fiscales, concentración de propiedades rurales y expulsión de familias campesinas, sin cumplir sanciones por daños ambientales.
