Formosa apuesta por la energía limpia: comenzó la etapa final de un parque solar clave en la provincia

Tras una inversión de 13 millones de dólares luego de un acuerdo entre la gestión de Insfrán y la empresa MSU Green Energy, el departamento de Ingeniero Juárez tendrá un rol clave en el abastecimiento de la reserva regional.

31 de julio, 2025 | 16.00

Tras un un acuerdo entre MSU Green Energy y la provincia de Formosa, la localidad de Ingeniero Juárez tendrá proximamente su parque solar ya que avanza hacia su etapa final. Esto se presenta como una excelente noticia ya que la región comenzará a recibir energía limpia a mediados de agosto.

En diálogo con Radio UNO, el ingeniero Juan Pablo Martínez, representante de la empresa MSU Green Energy, confirmó la noticia: “Estamos en la etapa final de la obra. Esta semana avanzamos con los últimos conexionados y planeamos conectar una primera etapa del parque. La idea es empezar a inyectar energía a la red y finalizar el parque en el transcurso de agosto”.

La planta que contará con una capacidad total de 15 megavatios, está diseñada para abastecer no solo a Ingeniero Juárez, sino también a localidades cercanas como Chiriguanos y Las Lomitas.

Más servicio, más energía limpia

En una superficie de 30 hectáreas se instalaron 23.800 paneles solares, que conforman uno de los desarrollos de mayor envergadura en la región. La magnitud de la obra es visible desde la ruta, lo que refleja su impacto en términos de infraestructura y generación de energía limpia. 

Este proyecto forma parte del programa nacional RenMDI (Renovación de la Matriz de Distribución de la Demanda de Energía Eléctrica), que impulsa el reemplazo de generadores a combustión por fuentes renovables en zonas alejadas del país. MSU Green Energy fue adjudicada para llevar adelante el parque solar en Juárez y también tiene en carpeta otro proyecto en Las Lomitas, con una capacidad aún mayor de 22 megavatios.

La inversión para la planta de Juárez de con fondos privados y se estima que alcanzó los 13 millones de dólares. El rol del Gobierno provincial fue clave en la colaboró con gestiones técnicas y operativas a través de REFSA, lo que permitió avanzar con las etapas del proyecto.

Durante la construcción, trabajaron entre 80 y 90 personas, entre personal propio de la empresa y los propios contratistas responsables del montaje de paneles y de la estación transformadora. A su vez, el parque no solo producirá energía durante el día, sino que permanecerá conectado durante la noche para estabilizar la tensión de la red.

Gestión Insfrán

En 2023, el gobernador Gildo Insfrán había anunciado la firma del convenio entre REFSA y MSU, que permitió avanzar con este desarrollo. El acuerdo habilitó la conexión del parque al sistema nacional, consolidando el rol de la provincia en la producción de energías limpias.

Se espera que el parque esté plenamente operativo a fines de agosto, consolidando un avance clave en materia de generación sustentable y mejora del servicio eléctrico para el oeste formoseño.