En el marco de los festejos por el 434° aniversario de Sanagasta, el Gobierno de La Rioja inauguró un nuevo parque solar que abastecerá el 25% del consumo energético del municipio. Se trata del quinto parque de este tipo en la provincia, como parte del plan de energías limpias impulsado por la gestión de Ricardo Quintela. Esta política no solo permite reducir los costos energéticos, sino que también promueve el cuidado del medio ambiente. La estrategia ya se implementa en otras localidades riojanas como Milagro, Patquía, Villa Castelli y Famatina.
El Ministerio de Agua y Energía, a través de la Secretaría de Energía, buscará descentralizar la producción energética y mejorar la eficiencia en los consumos públicos, alineada con una visión de sostenibilidad e independencia de fuentes tradicionales.
Quinto parque riojano
El subsecretario de Energía, Aldo Morales, destacó que es el quinto parque solar que se encuentra en ejecución. "Es un plan ambicioso, pero estamos convencidos del impacto positivo que genera en las comunidades", expresó el funcionario en diálogo con Nueva Rioja. Asimismo, explicó que todos los parques cuentan con una potencia de 50 kilovatios y formarán parte de una red interconectada de generación distribuida.
Por su parte, Ignacio Martínez, gerente de la empresa ERSA, brindó detalles técnicos y señaló que en esta instalación cuentan con 100 paneles solares Ginkgo Solar, de 560W cada uno, lo que otorga una potencia total instalada de 56.000 vatios pico. "La energía será convertida a 50 kilovatios de corrientes alterna mediante un inversor Huawei inteligente", expresó Martínez.
Del mismo modo se hizo referencia al desarrollo que generó en otros municipios donde se instalaron otras distribuidora eléctrica. "Ya comenzaron a ver beneficios concretos en municipios como Villa Castelli, y en el resto estamos finalizando la calibración con la distribuidora eléctrica para comenzar con la medición de ahorro real", agregó Martínez.
La energía renovable como programa provincial
Desde hace años que la provincia incorporó en su programa de gestión el desarrollo de energías renovables, donde El Parque Arauco de La Rioja cumple un rol preponderante. Este cuenta con 101 aerogeneradores en total y que se vuelve emblema en la provincia.
Es así como el circuito de energía en la provincia de La Rioja está basado mayormente en este parque eólico, que posee una capacidad instalada de 217 megavatios (MW). Este representa aproximadamente el 70% de la energía eléctrica consumida en la provincia, y el 100% de los hogares riojanos. Es así que la provincia del norte, a través de la gestión de Ricardo Quintela, busca posicionarse en el desarrollo de energías limpias.