En medio de una crisis de la industria textil, que se profundizó con la baja del consumo y la decisión que tomó el Gobierno nacional sobre apertura a las importaciones, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunió con la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) para buscar en conjunto una solución y prevenir más despidos en el sector.
En su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario provincial afirmó: "Durante nuestra primera gestión recuperamos más de tres mil puestos de trabajo que se habían perdido entre 2015 y 2019, pero el abandono permanente de la actual gestión nacional provoca que cada vez más fuentes de trabajo corran peligro y debilitan nuestra industria en todo el país".
Asimismo, explicó que se reunió con las autoridades de FONIVA "para charlar sobre la situación de las y los trabajadores de la industria textil en la provincia, a donde más de 150 trabajadores y trabajadoras que perdieron sus puestos de trabajo", y destacó que entre los trabajadores "crece la preocupación por la proyección de los próximos meses".
Las políticas nacionales que afectan la producción local
En ese marco, y en diálogo con Medios Rioja, la secretaria de Empleo de la provincia, Myriam Espinoza aseguró que "lamentablemente la historia se vuelve a repetir, es una historia dolorosa y cruel para los trabajadores del sector privado”. Esto fue en referencia a la experiencia que vivió el país en la implementación del modelo neoliberal de la década del 90, a cargo del expresidente Carlos Menem.
Asimismo, destacó que el Gobierno nacional "es insensible y trabaja para el modelo económico en nombre de un equilibrio fiscal que realza un ajuste fiscal”, y confirmó que en La Rioja “la industria del vestido y el calzado es una de las más golpeadas”.
Finalmente, Espinoza enfatizó que la provincia hizo un gran esfuerzo para erigir nuevas empresas tras el macrismo: “En el interior llevamos adelante un trabajo con mucho esfuerzo. Por ejemplo, en la primera gestión en el Chamical, el Gobernador llegó a hacer la apertura de tres empresas en la semana, todo significó mucho esfuerzo y ahora los despidos y los cierres se vuelven a dar”.